Información para autores/as

¿Está interesado en publicar en la revista? Se recomienda revisar la página Acerca de la revista para consultar las políticas de sección de la revista, así como las Directrices del autor/a. Los autores/as deben registrarse en la revista antes de publicar o, si ya están registrados, pueden simplemente iniciar sesión y comenzar el proceso de cinco pasos. La Revista TELOS no tiene Cargos por procesamiento de articulos, ni cargos de envio.

NOTA DE DERECHOS DE AUTOR 

El contenido de las publicaciones son responsabilidad absoluta de los autores y no de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín ni de la revista TELOS. La revista permite a los autores mantener el derecho de autor sobre los articulos y documentos publicados. Telos esta licenciada bajo Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. Bajo los siguientes términos:

Reconocimiento: Debe dársele el apropiado crédito, proveer el link del documento e indicar los cambios que fueron hechos.

No comercial: No se puede utilizar para propósitos comerciales.

Compartir igual: Si se mezcla, transforma o se construye a partir del material, se debe dejar clara la contribución bajo la misma licencia que la original.

Sin restricciones adicionales: No se pueden aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restringa otros para hacer cualquier cosa más allá de lo que la licencia permite.

Declaración ética sobre publicación y buenas prácticas

El equipo editorial de la Revista está comprometido con la comunidad científica para garantizar la ética y la calidad de los artículos publicados. La publicación toma como referencia el código de conducta y las buenas prácticas que el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) define para editores de revistas científicas.

Política antiplagio

La Revista declara su compromiso por el respeto y la integridad de los trabajos publicados. Por esta razón, los textos que se identifican como parte del contenido del fraude, serán eliminados del proceso de evaluación. Los términos y condiciones expresados, los autores han de garantizar que los artículos y los materiales son originales y no infringen los derechos de autor.

Los artículos enviados a la Revista serán revisados ​​utilizando herramientas de detección antiplagio. Se rechazan automáticamente todos los artículos en los que se detectan plagio o auto-plagio.

Proceso de evaluación por pares

La revisión se realiza por el método de doble ciego, luego de la evaluación del comité editorial se pasa el documento a arbitraje, que determina la aceptación o no del articulo. El tiempo promedio de respuesta es de 2 meses y los evaluadores son seleccionados según su experiencia en el área de estudio. La revista cuenta con la colaboración de evaluadores externos quienes se encuentran fuera del equipo editorial y la institución editora. La decisión final acerca de la aceptación del artículo es manejada por el Editor, quien tiene a su disposición los arbitrajes y sus recomendaciones. En caso de controversias sobre la decisión, el Editor acude al Comité Editorial para la revisión del caso.

Quejas y resolución de conflictos

Cuando se recibe una queja acerca de alguno de los artículos se procede a la revisión del mismo y se da el derecho a réplica de aquel que presenta la queja, para eso, se cuenta con la sección: nota al editor, en la cual se publican aclaratorias sobre artículos publicados.
La resolución de temas como el caso de evaluaciones muy diferentes se resuelven obteniendo una tercera evaluación, en cualquier caso, el comité editorial decide sobre las evaluaciones en función de la pericia en cada área del conocimiento. Cualquier otro conflicto será resuelto mediante decisión del comité editorial.