Sobre la revista
ENFOQUE Y ALCANCE
TELOS es una revista científica internacional cuatrimestral arbitrada de la Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE), comprometida con el desarrollo de la Ciencia, especialmente en la difusión del conocimiento generado a través de líneas de investigación y sus respectivos programas y proyectos; a través de la publicación de conocimientos interdisciplinarios o de apoyo en diversas disciplinas del conocimiento científico (especialmente relacionadas con: gestión, comunicación, educación, ingeniería y derecho). La revista no cobra ninguna tarifa por los cargos por procesamiento de artículos.
La revista por su alcance internacional publica en: español, inglés y portugues. En este sentido y ofreciendo apertura editorial internacional, se reciben propuestas de ediciones coordinadas por investigadores reconocidos desde sus líneas de investigación en universidades internacionales.
TELOS está dirigido a estudiantes, investigadores y profesores. El rango de áreas está definido por el Comité Editorial en la revisión específica para cada número. Se publican artículos, reseñas y documentos.
Ni La Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín – URBE, ni la Dirección de Tecnologías de Información, ni SERVIEDUCA se hace responsables sobre el contenido y las opiniones plasmadas en los artículos publicados. El comité editorial de la revista coordina y supervisa los procesos de revisión y arbitraje y realiza los procedimientos normales de identificación de copia no autorizada o plagio. Cualquier situación vinculada en este aspecto, no detectada previamente, es responsabilidad única y exclusiva del o los autores del artículo. En caso de algún reporte o reclamo debe hacerse ante el Comité Editorial en la persona del Editor de la Revista y previa consideración del caso por parte del Comité Editorial el articulo podrá ser retirado de la revista.
Proceso de revisión por pares
La revisión se lleva a cabo por el método de Doble Ciego, luego de la evaluación del Comité de Publicación se pasa al arbitraje, que determina la aceptación o no del artículo. El tiempo promedio de respuesta es de 2 meses y los arbitros se seleccionan teniendo en cuenta su experiencia en el área de estudio. Los revisores generalmente son externos a la institución editorial.
POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO
La revista proporciona acceso inmediato gratuito a su contenido bajo el siguiente principio: para hacer que el material de investigación esté disponible de forma gratuita para el público, elemento importante en el intercambio de conocimiento global.
MISIÓN
TELOS tiene como misión contribuir al desarrollo científico mediante la difusión del conocimiento de publicaciones interdisciplinarias de alta calidad, en la búsqueda del progreso de las ciencias, contando con personal especializado en las diversas áreas para garantizar el desarrollo del conocimiento pertinente a favor de la satisfacción de las necesidades de la sociedad y de la mejora constante del proceso de investigación.
VISIÓN
Contribuir con el desarrollo intelectual de la sociedad; convirtiéndose en una plataforma de excelencia para la difusión del conocimiento desarrollado en líneas de investigación establecidas en el ámbito nacional e internacional a través de la publicación de artículos científicos, promoviendo la mejora y actualización de los procesos de forma continua.
REVISIÓN DEL PLAGIO Y FALSIFICACIÓN
En la revista no apoyamos el plagio y la falsificación de información, por lo tanto, recomendamos a nuestros árbitros que verifiquen la información a través del control en los motores de búsqueda de información que pueda provenir de plagio o falsificación de información. Los autores que usan información sin citar la fuente son informados y su documento es rechazado. La Revista utiliza Ithenticate para revisar los documentos.
QUEJAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Cuando se recibe una queja sobre cualquiera de los artículos, se revisa y se otorga el derecho de respuesta a quien presenta la queja, para eso, hay una sección: nota para el editor, en la que se publican las aclaraciones sobre artículos.
La resolución de problemas como el caso de evaluaciones muy diferentes se resuelve mediante la obtención de una tercera evaluación, en cualquier caso, el comité editorial decide sobre las evaluaciones basadas en la experiencia en cada área de conocimiento. Cualquier otro conflicto se resolverá por decisión del comité editorial.
CONFLICTO DE INTERESES
En la revista estamos atentos al conflicto de intereses que pueda surgir, por lo que se alienta a los autores a aclarar en cualquier caso la afinidad o problema que pueda existir con cualquiera de los miembros del comité editorial o científico para evitar que dicha influencia del tema en la publicación de los manuscritos.
Autoarchivo de documentos publicados
Luego de la publicación del volumen, los autores pueden autoarchivar sus articulos y documentos en los repositorios que consideren, sean estos institucionales o personales, con el fin de la difusión del conocimiento.
Declaración ética sobre publicación y buenas prácticas
El equipo editorial de la Revista está comprometido con la comunidad científica para garantizar la ética y la calidad de los artículos publicados. La publicación toma como referencia el código de conducta y las buenas prácticas que el Comité de Ética en Publicaciones (COPE) define para editores de revistas científicas.
Deberes de los editores
El editor siempre debe garantizar: juego limpio e independencia editorial, confidencialidad, divulgación sobre conflictos de intereses, decisiones de publicación y participación y cooperación en investigaciones, siguiendo las reglas de COPE.
Deberes de los revisores
Los revisores tienen el deber de: Contribuir a las decisiones editoriales, Rapidez, Confidencialidad, seguir los Estándares de objetividad, Reconocimiento de fuentes y Divulgación de cualquier conflicto de intereses.
Deberes de los autores
Los autores deben informar los estándares de datos, tener acceso y retener datos, garantizar la originalidad y evitar el plagio, evitar la presentación / publicación múltiple, duplicada, redundante o concurrente, garantizar la autoría del manuscrito, la divulgación de cualquier conflicto de intereses, el reconocimiento de las fuentes, los peligros con sujetos humanos o animales (si es necesario declarar), participar en la revisión por pares y declarar errores fundamentales en trabajos publicados si es necesario.
Deberes de la editorial
Manejo del comportamiento de publicación poco ético y garantía de acceso al contenido de la revista.