Servicios Web 2.0 en el portal UNICA

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos213.08

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar el uso de los servicios web 2.0 en el portal de la Universidad Católica Cecilio Acosta (UNICA) por parte de la institución, ubicada en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. Los aportes teóricos se sustentaron en O’Reilly (2007), Lévy (2004), Rheingold (2004), Surowiecki (2005), Cobo (2007a), entre otros autores. La investigación procede de un proyecto adscrito al Decanato de Investigación y Postgrado de la UNICA, fue de tipo descriptiva, se aplicó una guía de observación para recolectar información del portal web de la UNICA y los servicios 2.0 a los que está asociado como las plataformas para redes sociales verticales YouTube, Instagram y SoundCloud, y las plataformas para redes sociales horizontales Facebook y Twitter. Entre los hallazgos más relevantes se evidenció el uso exclusivo de los servicios de social networking para la interacción con la comunidad universitaria, sin incluir otros servicios que procuran la generación de conocimiento. Se concluye que la UNICA emplea los servicios web 2.0 en su portal de forma limitada y poco estratégica, con un carácter meramente informativo que incluye temas específicos de la universidad y la iglesia católica, lo que podría obstaculizar la gestión del conocimiento como proceso propio de las universidades del siglo XXI.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2019-07-31

Cómo citar

Grimaldos, R., & Paz, A. (2019). Servicios Web 2.0 en el portal UNICA. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 21(3), 643 - 660. https://doi.org/10.36390/telos213.08

Número

Sección

Artículos de investigación