EDUCACIÓN SUPERIOR PERUANA: INVESTIGACIONES DURANTE Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19



Carmen Elena Carbonell García
Autor de correspondencia. Doctora en Gestión y Docencia, Maestra en Investigación y docencia Universitaria, Especialista en calidad universitaria certificada por SINEACE- Perú, docente en pos grado Universidad César Vallejo – Perú, docente de la Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de la Torre”-Trujillo, Perú.
caelcg@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-3692-3013




Cecilia Celeste Mendoza Aguilar
Maestría en Educación con mención en docencia y gestión educativa, Maestría en gestión pública, Maestría en contabilidad y Doctorado en administración. Docente de la Universidad César Vallejo, Perú.
ceciliaceleste23@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-5495-7129



Nelly María Pérez De La Cruz
Maestría en gestión pública Y Doctora en administración. Docente de la Universidad César Vallejo, Perú.
nellyperez218@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6758-6980




Erica Lucy Millones Alba
Doctora en Psicología, docente de pre y posgrado Universidad César Vallejo – Perú.
erica_millones@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0002-3999-5987



RECIBIDO: 05/04/2023

ACEPTADO: 07/06/2023

PUBLICADO: 15/09/2023



Cómo citar: Carbonell García, C.; Mendoza Aguilar, C.; Pérez De La Cruz, N.; Millones Alba, E. (2023). Educación Superior Peruana: Investigaciones durante y después de la pandemia COVID-19. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(3), 581-598. https://doi.org/10.36390/telos253.03


RESUMEN


El objetivo de la investigación fue identificar los principales temas trabajados por los investigadores con respecto a la educación superior peruana durante y después de la pandemia COVID-19.Considerando los postulados de Kitchenham (2004), Okoli y Schabram (2010),Liberati et al., (2009) y Page et al., (2021) el trabajo se aborda mediante una revisión sistemática de los artículos científicos publicados desde el año 2021 hasta el 2023 en las bases de datos Redalyc, Dialnet yScielo,en el ámbito de la educación superiorperuana. Para ello, se siguió un protocolo de ochos pasos y formularon dos interrogantes que delimitaron el alcance de la investigación. Los descriptores usados fueron: Educación Universitaria y Perú. Adicionalmente se establecieron cinco criterios de inclusión y exclusión a fin de depurar la información descartando los artículos que no contenían información suficientemente relacionada con el objetivo de la investigación. Los resultados mostraron la prevalencia de estudios dirigidos al tema de la virtualidad 33.33% del total. Mientras que un 20% aborda los modelos de aprendizaje. Con un 13,33% se ubican los relativos competencias y perfiles profesionales de los egresados. Mientras que en el porcentaje restante 33,33% se encuentran temas diversos: ética, acceso de las minorías a la educación superior, estrés académico, desesperanza aprendida y becas.Las temáticas abordadas, por demás diversas pero concatenadas, constituyen retos tanto para la gestión universitaria peruana como para los organismos del Estado encargados de dictar lineamientos en torno a la educación superior en el país, en un escenario pos pandémico por demás complejo, con más interrogantes que certezas. Pero también señalan los tópicos de relevancia e interés para la comunidad universitaria.


Palabras clave:
Educación Universitaria, temas de investigación, Perú, COVID 19.

 

Peruvian Higher Education: Research during and after the COVID-19 pandemic

 

ABSTRACT


The research objective was to identify the main topics worked on by researchers with respect to Peruvian higher education during and after the COVID-19 pandemic. Considering the postulates of Kitchenham (2004), Okoli and Schabram (2010), Liberati et al. (2009), and Page et al. (2021), the work is approached through a systematic review of scientific articles published from 2021 to 2023 in the Redalyc, Dialnet, and Scielo databases, in the field of Peruvian higher education. To this end, an eight-step protocol was followed, and two questions were formulated to delimit the scope of the research. The descriptors used were: University Education and Peru. In addition, five inclusion and exclusion criteria were established in order to purify the information by discarding articles that did not contain sufficient information related to the research objective. The results showed the prevalence of studies directed to the topic of virtuality, 33.33% of the total. While 20% dealt with learning models. With 13.33% are those related to competencies and professional profiles of graduates. While in the remaining 33.33% are diverse topics: ethics, access of minorities to higher education, academic stress, learned hopelessness, and scholarships. The diverse but concatenated topics constitute challenges for Peruvian university management and the State agencies in charge of issuing guidelines on higher education in the country in a complex post-pandemic scenario, with more questions than certainties. But they also point out the topics of relevance and interest for the university community.


Key words:
University education, research topics, Peru, COVID-19.

 

Introducción


La pandemia COVID-19, marcó un hito en la comunidad mundial, sus efectos generaron cambios imprevistos e impensables que han sacudido a las sociedades en todos los ámbitos de la actividad humana.“La COVID-19 ha desatado una crisis mundial sin precedentes, una crisis sanitaria mundial que, además de generar un enorme costo humano, está llevando a la recesión mundial más profunda desde la Segunda Guerra Mundial” (Banco Mundial, 2020, p. XIII).

En el ámbito educativo, algunos de los cambios se expresaron en la ruptura del modelo presencial tradicional por la conexión a distancia a través de la virtualidad, conllevado a modificaciones en las estrategias de enseñanza aprendizaje, a la urgente capacitación tanto de docentes como de alumnos en el manejo de las herramientas digitales imprescindibles para mantener la conexión a distancia. Ello llevo a cambios radicales en la manera de relacionarnos como comunidad académica y trajo, entre otros, efectos perversos en la estabilidad emocional de los involucrados (Vidal Ledo, et al., 2021; Miguel Román, 2020; Umaña-Mata, 2020; Saravia Ramos, et al., 2022; UNESCO/IESALC, 2022;CEPAL, 2020).

Este es el marco en el cual se ha desempeñado la educación superior en la región latinoamericana, y por ende en el Perú. Desde ese panorama, la presente investigación se planteó identificar los principales temas trabajados por los investigadores con respecto a la educación superior peruana durante y después de la pandemia COVID-19.En última instancia el propósito es develar las problemáticas relevantes para los académicos y ponerlos en contexto. Se trata de una revisión sistemática de los artículos científicos publicados desde año 2021 hasta el 2023 en tres bases de datos (Redalyc, Dialnet y Scielo) relativos a la educación superior. A continuación el abordaje metodológico seguido en la investigación, los hallazgos y algunas ideas a modo de conclusión.


Abordaje metodológico


La investigación sigue la propuesta metodológica para las revisiones sistemáticas propuesta por Kitchenham (2004), Okoli y Schabram (2010), así como la declaración PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Anayses) (Liberati, et al., 2009)(Page, et al., 2021), con la cual se busca sistematizar la información encontrada en torno a los principales temas trabajados por los investigadores con respecto a la educación superior peruana tras la pandemia COVID-19, ofreciendo rigurosidad en la planificación, búsqueda y presentación de la data. A tales fines se tiene un protocolo de ocho pasos: determinar el propósito de la revisión; identificar el objetivo de la revisión; protocolo y formación; búsqueda de literatura; selección; evaluación de la calidad; extracción de datos; síntesis del estudio y redactar la reseña. A continuación, se presentan las interrogantes que delimita la investigación y determinas su alcance:


  1. ¿Cuáles son los principales temas trabajados por los investigadores con respecto a la educación superior peruana tras la pandemia COVID-19? ¿Qué indican estas temáticas sobre la educación superior peruana?

La búsqueda de información se estableció a partir del control sanitario de la pandemia COVID-19, vale decir aquellas publicaciones encontradas desde el 2021 al 2023. El proceso de indagación se llevó a cabo entre febrero y marzo de 2023. Las bases de datos empleadas para la búsqueda fueron: Scielo, Dialnet y Redalyc, siendo los descriptores guías de la indagatoria: “educación universitaria” +“Perú”, términos que permitieran mostrar investigaciones solo en la educación superior universitaria del Perú, los cuales se usaron de manera combinada. En la Tabla 1, se muestran los resultados encontrados para cada base de datos consultada.


Tabla 1.

Número de resultados obtenidos para base de datos


Base de datos Descriptores Cantidad de Resultados
Redalyc “educación universitaria” “Perú”

46
Scielo 6
Dialnet 11
totalitario 63


Con el objetivo de acotar la pesquisa se establecieron los siguientes criterios de inclusión y exclusión:


El establecimiento de estos criterios, permitió depurar la información descartando los artículos que a pesar de contener los descriptores de búsqueda “educación universitaria” y “Perú, estaban dirigidos a tópicos o casos puntuales de investigación que no marcaban una tendencia para la educación superior peruana. La Figura 1, muestra el diagrama de flujo del proceso de búsqueda y selección siguiendo las directrices PRISMA, con el propósito de ofrecer trasparencia y claridad a la investigación.



Figura 1.

Diagrama de flujo PRISMA



Nota: a partir de PRISMA.




¿Qué se encontró?


Conforme a la metodología expuesta, se tomaron los 15 artículos seleccionados, los cuales fueron organizados y clasificados incluyendo información en torno a los siguientes aspectos: Título del artículo, año de publicación, tema central y base de datos de la cual se extrajo. LaTabla 2, muestra la distribución por año de publicación de los artículos seleccionados, la mayor cantidad corresponde al año 2021, once en total, en comparación con el año 2022, en el cual solo se encontraron cuatro artículos. Ahora bien, aunque se incluyó el año 2023 (los tres primeros meses) para el cierre de la búsqueda (marzo), no se ubicaron artículos con los descriptores determinados.



Tabla 2.

Distribución por año de publicación de los artículos seleccionados


Título del Artículo Año de publicación Tema central Base de datos
1 Estrés académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de la pandemia del COVID-19 2021 Estrés académico Redalyc
2 Desesperanza aprendida y disfunción Familiar en universitarios en Lima-Perú 2021 Competencias profesionales Redalyc
3 Empleabilidad y rentabilidad de las carreras universitarias de la región centro del Perú: desafíos para la gestión universitaria peruana 2021 Empleabilidad vs carreras universitarias Redalyc
4 Enseñanza virtual en tiempos de pandemia: Estudio en universidades públicas del Perú 2021 Enseñanza virtual Redalyc
5 Cultura digital desde el contexto universitario en tiempos de pandemia Covid-19 2021 Cultura digital Redalyc
6 El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica para desarrollar habilidades investigativas específicas en estudiantes universitarios 2021 Aprendizaje cooperativo Redalyc
7 Escala de perfil emprendedor en estudiantes universitarios peruanos 2021 Perfil emprendedor Redalyc
8 El modelo sistémico de aprendizaje y enseñanza, como apoyo en la inserción laboral 2021 Modelo sistémico para enseñanza y aprendizaje Redalyc
9 Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2021 Aprendizaje cooperativo Redalyc
10 Estrategias docentes de profesores universitarios en tiempos de Covid-19 2021 Herramientas digitales Redalyc
11 La ética profesional del docente universitario en el proceso de enseñanza y aprendizaje 2021 Ética docente Redalyc
12 Determinantes de pérdida de becas universitarias en un programa social de Perú dirigido a estudiantes procedentes de familias pobres y vulnerables 2022 Becas universitarias Redalyc
13 Educación virtual en la universidad peruana: crisis y perspectivas 2022 Educación virtual Scielo
14 Estrategias y recursos didácticos empleados en la enseñanza/aprendizaje virtual en estudiantes universitarios en el contexto de la Covid-19 2022 Estrategias y recursos didácticos en la virtualidad Dialnet
15 Lucha de las mujeres por el acceso a la universidad, Latinoamérica: caso Perú 2022 Acceso de la mujer a la educación universitaria Scielo


Ahora bien, a partir de las interrogantes de investigación previamente expuestas se analizan los hallazgos. Para ello se clasificaron los artículos considerando el tema central desarrollado (ver Tabla 2), los cuales fueron representados en la Figura 2.



Figura 2.

Temáticas centrales abordadas respecto a la educación superior peruana en los artículos de investigación




Desde una perspectiva cuantitativa, los estudios dirigidos al tema de la virtualidad (5) representan el 33.33% del total. Mientras que un 20% aborda los modelos de aprendizaje (3). Con un13,33% se ubican los relativos competencias y perfiles profesionales de los egresados (2), con miras a su incorporación al mercado laboral.Mientras que en el porcentaje restante 33,33% se encuentran temas diversos (5): ética, acceso de las minorías a la educación superior, estrés académico, desesperanza aprendida y becas.


Desde una visión cualitativa, y respondiendo a la primera pregunta: a) ¿Cuáles son los principales temas trabajados por los investigadores, con respecto a la educación superior peruana tras la pandemia COVID-19? se encontró una prevalencia de estudios dirigidos al tema de la virtualidad, mostrando los cambios estructurales experimentados en la sociedad global. En ese contexto, los resultados muestran que “la educación superior se enfrenta a un desafío global, en la medida que la condición que la hace posible se ha visto vulnerada, es decir, la sociedad y todas sus dimensiones han experimentado una crisis” (Zelada, et al.,2022, p. 163). Ante esta realidad, la educación universitaria peruana adoptó la modalidad virtual como una salida para responder a las condiciones impuestas por la pandemia, pero a decir de Zelada, et al., (2022), los logros alcanzados por la medida se muestran deficientes.


Un aspecto desfavorecedor de los resultados, fundamentalmente en las universidades públicas, es la inequidad en la implementación y uso de las TICs así como del acceso a la red (internet), por parte del Estado peruano (Cencia, et al., 2021). “Tras el advenimiento de la educación a distancia de emergencia, un estudiante de cada cinco no contaba con una computadora en su hogar, y el 22% no contaba con conexión a internet en su domicilio.” (Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, 2021, p.230).


En la experiencia de Díaz-Ronceros, et al., (2021, p.428) existe “una relación significativamente positiva entre las capacidades de la enseñanza virtual y el rendimiento de los estudiantes”, no obstante, advierten sobre la presencia de problemas propios de la modalidad virtual relativos a la capacitación docente con relación a las herramientas digitales. En ese sentido Cencia, et al., (2021) enfatizan la falta de homologación entre estudiantes, entre docentes e incluso estudiantes y docentes respecto a las competencias digitales, sus habilidades y destrezas para el dominio y manejo de las actividades académicas en formato no presencial. Con relación a las competencias digitales en los estudiantes la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (2021, p.93), encontró que las mayores debilidades se concentran en sus capacidades para “…conectar o instalar nuevos dispositivos, con 61,4% de estudiantes; encontrar, descargar, instalar y configurar un programa, con 53,2%; y manejar un lenguaje de programación especializado, con solo 11,8%.” En cuanto a los docentes, el organismo sostiene que para muchos fue un verdadero reto adaptarse al manejo de las plataformas virtuales ya que la mayoría desconocía su uso.


Pese a estas dificultades, las evidencias de los estudios muestran el desarrollo de las actividades educativas (clases) a través de plataformas de aprendizajes y el uso de estrategias mediadas por la tecnología. En la modalidad asíncrona se empleó foros, blogs, comunidades virtuales, etc., mientras que en la modalidad síncrona se trabajó con el aprendizaje social, el modelo didáctico interactivo y colaborativo soportados en diversos equipos tecnológicos (Cencia,et al., 2021).En áreas de la ciencias de la salud, tal es el caso de la biomedicina se empleó la simulación virtual como estrategia didáctica con resultados satisfactorios (Mamani-Cori, et al., 2022).


Si bien es cierto que, de acuerdo con las evidencias de estos estudios las herramientas propias de la virtualidad permitieron el mantenimiento de las actividades educativas, durante y después del COVID-19, Chuquihuanca Yacsahuanca, et al., (2021) ponen de relieve la ausencia de una cultura digital en la educación en general y en la universitaria en particular, con énfasis en el docente investigador como guía y soporte en el proceso de enseñanza aprendizaje del educando. De hecho, abogan por el fomento de la cultura digital sustentada en la andragogía socio constructivista bajo la modalidad de educación multimodal (mixta), en la cual se estimule el dialogo, la comunicación efectiva y las relaciones afectivas. Lo anterior, con el objeto de propender a generar una formación integral en el estudiante universitario peruano en contextos de cambio.


Una segunda temática que destaca en las investigaciones efectuadas acerca de la educación superior peruana, es la referida a los modelos de aprendizaje: Por una parte, se indagó sobre el Modelo de Aprendizaje Cooperativo desde la perspectiva del desarrollo de habilidades investigativas en los estudiantes y desde la perspectiva del desarrollo de habilidades sociales para el logro de aprendizajes, y por otra, se trabajo acerca del Modelo de aprendizaje sistémico:


Yallico y Hernández(2021, p.286), presentan el aprendizaje cooperativo como el “conjunto de procedimientos o estrategias de enseñanza caracterizados en la formación de grupos pequeños de trabajo de manera que propicia la interacción entre alumnos diversos, quienes cooperan en el aprendizaje de distintos contenidos y desarrollo de habilidades”. Este modelo está soportado en cinco elementos clave: Interdependencia positiva mutua; Interacción promotora; Responsabilidad individual y grupal; Procesamiento grupal y Habilidades interpersonales o grupales(Johnson y Johnson, 1987; 2009; Johnson, et al., 1999; 2014; Pujolás,2009; Torrego y Negro, 2012).


El estudio de Yallico y Hernández(2021) establece una vinculación positiva entre este modelo y el hacer de la investigación estudiantil, dejando en evidencia que el empleo por parte de los estudiantes de las técnicas de este modelo de aprendizaje les permite alcanzar mayores niveles de logro en el desarrollo de habilidades para la investigación, tales como: problematización, hipotetización, diseño y elaboración marco teórico, ejecución del trabajo de campo, análisis estadístico e informático, formulación de conclusiones/recomendaciones, y difusión de la investigación. En este campo, es evidente el surgimiento de avances sustentado en la tecnología que permitan acceder de forma expedita a la información necesaria, sin embargo, la realidad contextual de los últimos años ha significado una oportunidad de mejorar las habilidades de comunicación (Useche, et al., 2023).


Luque, et al, (2021), afirman que el aprendizaje cooperativo fomenta lazos de solidaridad, reciprocidad y correspondencia entre los individuos, lo cual es la manifestación de sus habilidades sociales. Por tanto, confirmaron que las habilidades sociales se relacionan en forma directa con el aprendizaje cooperativo que se observa en los estudiantes.Se trata de una metodología innovadora que deben ser incorporada en los planes de formación del docente universitario, pues constituye una herramienta de apoyo en el proceso de aprendizaje del estudiante (Guerra, et al., 2019).


Ahora bien, en cuanto empleo del Modelo sistémico en el proceso de enseñanza y su relación con la inserción laboral, la investigación de Corcino-Barrueta, et al (2021), encontró resultados satisfactorios pero no superiores en cuanto al empleo de la visión sistema en el proceso de enseñanza en la universidad peruana, y por ende, en una formación que parta de la integralidad como condición para enfrentar al mundo laboral. Por ello, plantean la necesidad de estudiar los procesos educativos de forma sistémica y estructurada. Un enfoque orientado a la integralidad de los aprendizajes, que fomente la criticidad así como la capacidad de argumentación sustentada en la realidad contextual, con miras a ofrecer nuevas formas de solventar las situaciones problematizadas que se presenten en el mundo laboral. A decir de los autores “… la vida en sí misma es una totalidad, aunque pueda ser estudiada en partes, solo con fines didácticos.” (Corcino-Barrueta, et al., 2021, p. 37).


El estudio anterior, abre paso a un tercer grupo de investigaciones cuyo foco principal es el campo laboral, evidenciando la conexión entre los temas de investigación adelantados en los tres últimos años, posteriores al COVID 19. En primer lugar se tiene el trabajo de Espinoza, et al., (2021), el cual destaca la importancia de los factores educacionales para lograr una mejor condición de empleabilidad y rentabilidad en los egresados universitarios, tal es el caso de la experiencia previa al egreso. En Perú, precisa De la Flor (2018, p. 34) “realizar prácticas pre profesionales incrementa en 34% las probabilidades de trabajar en algún empleo relacionado con la carrera que se estudió”.Situación influida además por elementos, como: régimen de la universidad, tipo de carrera; edad y sexo (Espinoza, et al., 2021). Es relevante señalar que datos de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (2021, p. 226), revelan que:


…durante el inicio de la crisis sanitaria, el mercado laboral sufrió cambios repentinos, lo que redundó en un aumento del desempleo en los egresados jóvenes del país. En efecto, se estimó que entre los años 2019 y 2020, el desempleo en egresados de 21 a 35 años pasó de 6,8% a 15,5% a nivel nacional. …se degradaron las condiciones laborales de los egresados universitarios: aumentó el subempleo y disminuyeron los salarios…

En sintonía con el trabajo anterior, Castillo, et al., (2021), presentan el tema del perfil emprendedor del estudiante universitario peruano desde la perspectiva del impacto en el sostenimiento económico de la nación (Amador et al., 2020), atendiendo según Mababu (2017) a los nuevos escenarios que promueven la transformación digital así como la visión emprendedora del estudiante (Romero, et al.,(2022). En concreto, sus resultados apuntan a la necesidad de desarrollar el perfil emprendedor a la par de los conocimientos de la especialidad seleccionada. Destacan, la aplicación de un instrumento (cuestionario) que permita a cada universidad diagnosticar el perfil emprendedor del estudiante, y aplicar alternativas de solución en aquellos que no cumplan con el perfil requerido. Lo planteado como mecanismo para fortalecer el acceso de los egresados al entorno laboral y cerrar la brecha existente entre el número de egresos y su ubicación laboral (Yamada y Lavado, 2018).


Un último grupo de las publicaciones seleccionadas en el estudio, aunque diversas, abordan aspectos de los actores académicos que se mantienen vigentes y responden al contexto convulso pandémico y pos pandémico en el que las universidades peruanas vienen ejecutando sus actividades académicas: La investigación de Zumarán-Alayo y Meneses-La-Riva (2021), valora la desesperanza y la disfusión familiar exacerbadas por el aislamiento social de las familias en tiempos de pandemia. Los resultados evidenciaron que tanto la disfunción familiar como la desesperanza, asociada a la anterior, se presentan como fenómenos que inciden en los riesgos de la salud emocional y psicológica del estudiante universitario (Rocha, et al., 2021) en Perú, constituyéndose en un impedimento para el desarrollo de las competencias profesionales, la incorporación al campo laboral, y en última instancia, en la mejora de la calidad de vida.


Por su parte, Estrada, et al., (2021), revelaron la presencia de altos niveles de estrés académico en estudiantes universitarios en el marco de las demandas propias que presenta la carrera universitaria (Cassaretto, et al, 2021; Silva-Ramos, et al, 2020), a las que se han sumado cambios y exigencias repentinas, impulsadas por la pandemia, tanto en la modalidad de estudio como en las estrategias de enseñanza/aprendizaje. Los investigadores, agregan a estos elementos los problemas de conectividad y accesibilidad presenten en el país, lo que sin duda estimula los niveles regulares de estrés en los universitarios. De acuerdo con el informe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (2021), uno de los factores inherentes a la capacidad de adaptación a la enseñanza no presencial es el estrés laboral y estudiantil.


El trabajo de Salazar (2022), tiene como centro al estudiante universitario, específicamente muestra la problemática alrededor de las pérdidas de las becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) del Perú, conocido como Becas 18, el cual viene financiado los estudios de forma integral de estudiantes con alto rendimiento académico en condición de pobreza (Yamada y Oviedo, 2016). La investigación identificó ocho determinantes de las pérdidas, presentando en cada uno mayor probabilidad de deserción dependiendo de cada grupo (se muestra en paréntesis):


“lugar de procedencia del becario (quienes residen fuera de la capital), lengua materna (cuando es indígena), edad en que el becario recibió la beca (a mayor edad, mayor probabilidad), cohorte según año de otorgamiento de la beca (quienes la recibieron los primeros años del Programa), modalidad (quienes reciben becas para personas vulnerables), carrera (quienes cursan Educación, Humanidades y Arte), lugar de estudio (quienes estudian en universidades nacionales), tipo de gestión de la universidad (quienes estudian en universidades públicas).”

La investigación de Maldonado, et al., (2021) abordó una arista recurrente y de permanente interés: la ética profesional del docente universitario, como soporte para el aseguramiento de la calidad educativa. En ese sentido, se ubica en el contexto de una educación empujada por la pandemia a buscar nuevos y renovados mecanismos para mantener las actividades académicas, mostrando la preocupación por procesos educativos en los cuales prive la ética como pivote guía del hacer docente, independientemente de las circunstancias y retos impuestos por la pandemia. Los resultados apuntan a una relación directa entre un docente ético en su ejercicio y la formación en valores de los estudiantes, lo cual redundará en su desempeño profesional y social. La ética es fundamental “…en el rol de la Universidad para la generación de conocimiento, responsabilidad social y extensión universitaria en el contexto donde la expansión de la pandemia Covid-19 ha evidenciado problemas estructurales que antes se creían inexistentes” (Parra y García, 2021, p. 160).


Finalmente, el trabajo desarrollado por Ruiz Conejo, et al., (2022), discurre alrededor del género femenino y su acceso a la educación superior peruana. Los resultados muestran que se ha venido acortando la brecha de género en el acceso a estudios universitarios. Datos recientes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (2021), señalan que entre el 2019 y 2020, la proporción de mujeres con acceso temprano a la universidad se redujo en 4,7 puntos porcentuales, en comparación a los hombres cuya reducción fue de 4 puntos.


Sin embargo, expresan que prevalece el rezago cultural derivado de una sociedad patriarcal, machista, individualista, excluyente y violatoria de los derechos de la mujer, que hace a un lado los logros jurídicos alcanzados y vulnera sus legítimos derechos de superación e igualdad. Aunado a ello, señalan Blake y Wadhwa (2020) en informe para el Banco Mundial que los efectos del COVID-19, representan una amenaza en la ampliación de las brechas de género y apunta a revertir décadas de avances logrados por mujeres y niñas en las áreas de capital humano, empoderamiento económico, y participación y capacidad de acción.



¿Qué indican estas temáticas sobre la educación superior peruana?


Indudablemente, hay una tendencia clara hacia investigaciones ligadas a la educación mediada por las tecnologías. Ello está asociado a una trama de cambios globales empujados por la pandemia COVID 19 (Trujillo, et al., 2022), que lejos de disiparse han venido para quedarse, llevando no solo a cuestionar los paradigmas existentes sino también a generar nuevos paradigmas o formas para el hacer educativo universitario. El énfasis en la educación ligada a la tecnología, con todas sus herramientas, señala el interés por develar la situación de la educación superior peruana en este aspecto, ya que a todas luces es una tendencia global que viene avanzando desde hace varios años, según lo reseña Rama (2008 y 2010), autor por demás reconocido en la temática universitaria de la región. Tendencia que conlleva a lidiar entre otros aspectos con la desigualdad en el acceso, agregando tras la pandemia, “a los excluidos digitalmente a las categorías de grupos vulnerables “(UNESCO/IESALC, 2021, p.25). Por ello, advierte el organismo internacional:


La tecnología podría democratizar el acceso al conocimiento y hacer que la educación superior esté disponible mucho más allá del campus, pero las brechas digitales entre los estados y dentro de ellos y los efectos negativos de la eliminación de toda interacción en persona demuestran que hay tantas amenazas como limitaciones en la integración de la tecnología en la educación superior (UNESCO/IESALC, 2021, p. 50).


Por otra parte, los trabajos de investigación revelan el interés y preocupación por desarrollar modelos de enseñanza/aprendizaje en la educación superior cónsonos con el paradigma de la post modernidad, a fin de superar la contradicción ontológica e histórica del sistema educativo, aún ligado a los valores de la modernidad. El uso de estas herramientas pedagógicas que valoran entre otros, el trabajo en equipo de carácter interdisciplinario constituye un elemento transformador para la integración, interacción e inclusión social (Carter-Thuilliera & Moreno Doña (2017), en una sociedad donde la linealidad da paso a las redes complejas.


Paralelamente, se observa en las publicaciones la inquietud en torno a temas conexos que ameritan atención, debido a los cambios experimentados en el marco pandémico y pos pandémico: empleabilidad de los egresados del sistema universitario en el país, su capacidad de inserción y las variables que inciden; la salud psicológica y emocional así como el estrés en los estudiantes; la pérdida de beneficios estudiantiles; la ética del docente universitario y el acceso de las minorías a la educación superior (mujeres). Sin duda contenidos de relevancia que muestran hacia donde discurre el interés de los investigadores en torno a la educación superior peruana, a la par de ofrecer el estado del arte en el periodo posterior a la pandemia COVID 19.



A modo de conclusiones


Las temáticas abordadas, por demás diversas pero concatenadas, constituyen retos tanto para la gestión universitaria peruana como para los organismos del Estado encargados de dictar lineamientos en torno a la educación superior en el país, en un escenario pos pandémico por demás complejo, con más interrogantes que certezas. Pero también señalan los tópicos de relevancia e interés para la comunidad universitaria.


Responder a los nuevos escenarios supone adaptación, ajuste, transformación, cambio en todos los órdenes del quehacer universitario pues paradigmas, métodos de enseñanza, contenidos, estructura orgánica, liderazgo, procesos, entre otros aspectos están en discusión frente a un mundo globalizado y altamente tecnificado. La invitación es a cambiar de manera reflexiva apelando a su capacidad innovadora y creativa con una visión pensada desde el interés colectivo.


Paralizarse no es una alternativa, pues ello conllevaría a la universidad peruana al rezago con las resultantes consecuencias para la sociedad y la nación. Las investigaciones abordadas dan cuenta del esfuerzo de la comunidad de investigadores por mostrar el impacto de los cambios en diversos aspectos de la actividad académica universitaria. En ese sentido, es necesario que se continúen desarrollando investigaciones científicas que den cuenta del estado del arte y sensibilicen sobre los ajustes posibles con miras al avance y fortalecimiento de la universidad en el Perú.


Declaración de Conflictos de Interés


No declaran conflictos de interés.


Contribución de autores


Autor Concepto Curación de datos Análisis/ Software Investigación/ Metodología Proyecto/ recursos/ Fondos Supervision/ Validacion Escritura inicial Redacción: revisión y edición final
1 X X X X X X X X
2 X X X X X X X
3 X X X X X X X
4 X X X X


Financiamiento


No aplica.


Referencias Bibliográficas


A Amador, M.; García Hernández, Y, y Díaz Quintanilla, J. (2020) Comparación del perfil emprendedor en estudiantes del área empresarial e industrial México-Perú. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo 10(20). https://doi.org/10.23913/ride.v10i20.598

Banco Mundial (2020). Informe de perspectivas económicas, junio 2020. https://www.bancomundial.org/es/news/press-release/2020/06/08/covid-19-to-plunge-global-economy-into-worst-recession-since-world-war-ii

Blake, P. y Wadhwa, D. (2020). Resumen anual 2020: El impacto de la COVID-19 (coronavirus) en 12 gráficos. Voces. Banco Mundial Blogs. https://blogs.worldbank.org/es/voices/resumen-anual-2020-el-impacto-de-la-covid-19-coronavirus-en-12-graficos#:~:text=Como%20se%20se%C3%B1al%C3%B3%20claramente%20en,desde%20la%20Segunda%20Guerra%20Mundial%E2%80%9D

Carter-Thuillier, Bastian y Moreno Doña, Alberto. (2017). Globalización económica, postmodernidad y sistema educativo: contradicciones y alternativas desde una Educación Física crítica. Estudios pedagógicos (Valdivia), 43(3), 103-117. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000300006

Castillo Saavedra, E. F., Reyes Alfaro, C. E., Ayala Jara, C. I., y Arroyo Rosales, E. M. (2021). Escala de perfil emprendedor en estudiantes universitarios peruanos. Revista Venezolana de Gerencia, 26(94), 840-858. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29069612021

Cassaretto-, Mónica, Vilela, Patty y Gamarr-, Lorena. (2021). Estrés académico en universitarios peruanos: importancia de las conductas de salud, características sociodemográficas y académicas. Liberabit, 27(2), e482. Epub. https://dx.doi.org/10.24265/liberabit.2021.v27n2.07

Cencia, O.; Carreño, M.; Eche P.; Barrantes, I.; Cárdenas G. (2021).Estrategias docentes de profesores universitarios en tiempos de Covid-19. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 347-360. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.916

CEPAL (2020). América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales. Informe Especial COVID-19 No. 1. https://repositorio.cepal.org/handle/11362/45337

Corcino-Barrueta, F. E., Chamoli-Falcon, A. W., Otalora-Martinez, C. R., y Melgarejo-Figueroa, M. D. P. (2021). El modelo sistémico de aprendizaje y enseñanza, como apoyo en la inserción laboral. Investigación Valdizana, 15(1), 31-40. https://doi.org/10.33554/riv.15.1.798

Chuquihuanca Yacsahuanca, N., Pesantes Shimajuko, S. M., Vásquez Rodríguez, L., y Vargas De Olgado, E. C. (2021). Cultura digital desde el contexto universitario en tiempos de pandemia Covid-19.Revista Venezolana de Gerencia, 26(95), 802-817. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.95.22

De la Flor, L. (2018). La importancia de las prácticas preprofesionales en la transición al empleo: Un estudio en las ciudades capitales del Perú (Avances de investigación 33). Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). https://www.grade.org.pe/publicaciones/la-importancia-de-las-practicas-preprofesionales-en-la-transicion-al-empleo-un-estudio-en-las-ciudades-capitales-del-peru/

Díaz-Ronceros, E., Marín-Rodriguez, W. J., Meleán-Romero, R. A., y Ausejo-Sánchez, J. L. (2021). Enseñanza virtual en tiempos de pandemia: Estudio en universidades públicas del Perú. Revista de Ciencias Sociales (Ve), 27(3), 428-440. https://www.redalyc.org/journal/280/28068740028/html/

Espinoza Avellaneda, J., Orihuela Herrera, I. O., Chávez Villarroel, J. E., y Quiroz Marín, O. R. (2021). Empleabilidad y rentabilidad de las carreras universitarias de la región centro del Perú: desafíos para la gestión universitaria peruana. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 361-374. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.917

Estrada Araoz, E. G; Mamani Roque, M.; Gallegos Ramos, N. A.; Mamani Uchasara, H.J. y Zuloaga Araoz, M.C. (2021). Estrés académico en estudiantes universitarios peruanos en tiempos de la pandemia del COVID-19 Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40(1). https://doi.org/10.5281/zenodo.4675923

Guerra Santana, Mónica, Rodríguez Pulido, Josefa, & Artiles Rodríguez, Josué. (2019). Aprendizaje colaborativo: experiencia innovadora en el alumnado universitario. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 269-281. https://dx.doi.org/10.21703/rexe.20191836guerra5

Johnson, D. y Johnson, R. (1987). A Metaanalysis of Cooperative, Competitive and Individualistic Goal Structures. Lawrence Erlbaum

Johnson, D. y Johnson, R. (2009). An Educational Psychology Success Story: Social Interdependence Theory and Cooperative Learning, Educational Researcher, 38(5), 365-379. https://doi.org/10.3102/0013189X09339057

Johnson, D.; Johnson, R, y Holubec, E. (1999). Los nuevos círculos de aprendizaje. La cooperación en el aula y la escuela. Aique

Johnson, D.y Roger, J. (2014). La evaluación en el aprendizaje cooperativo. Cómo mejorar la evaluación individual a través del grupo. Ediciones SM

Kitchenham, B. (2004). Procedures for performing systematic reviews. Keele University Technical Report. https://www.inf.ufsc.br/~aldo.vw/kitchenham.pdf

Liberati, A., D. G. Altman, J. Tetzlaff, C. Mulrow, P. Gotzsche, J. P. Ioannidis, M. Clarke, P. J. Devereaux, J. Kleijnen, and Moher, D. (2009). The PRISMA Statement for reporting systematic reviews and meta-analysis of studies that evaluate health care interventions: Explanation and elaboration. Annals of Internal Medicine 151(4):W11–W30. HTTPS://DOI.ORG/10.1016/j.jclinepi.2009.06.006

Luque Ticona, A. M., Pérez Alférez, I. R., Aguilar Quispe, J. A., & Rozas Flores, M. R. (2021). Aprendizaje cooperativo y habilidades sociales: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 239-254. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.909

Mababu, R. (2017). La transformación digital yel emprendimiento de los jóvenes enIberoamérica. Revista Internacional yComparada de Relaciones Laborales yDerecho del Empleo, 5(2), 111-128. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6032428

Maldonado Alegre, Fernando Camilo, Solís Trujillo, Beymar Pedro, Brenis García, Allison Jessica, & Cupe Cabezas, William Víctor. (2021). La ética profesional del docente universitario en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales (ReHuSo), 6(3), 166-181. https://doi.org/10.5281/zenodo.5513005

Mamani-Cori, V. M., Padilla, T., Alagón, S. L. C., Caballero, L., y Turpo, W. G. S. (2022). Estrategias y recursos didácticos empleados en la enseñanza/aprendizaje virtual en estudiantes universitarios en el contexto de la Covid-19. Revista Innova Educación, 4(1), 78-91. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8181185

Miguel Román, J. (2020). La educación superior en tiempos de pandemia: una visión desde dentro del proceso formativo. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), L (Esp), 13-40. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.ESPECIAL.95

Okoli, C., y Schabram, K. (2010). A guide to conducting a systematic literature review of information systems research. Sprouts: Working Papers on Information Systems. 10(26). https://doi.org/10.2139/ssrn.1954824

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura/ Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC) (2021). Pensar más allá de los límites Perspectivas sobre los futuros de la educación superior hasta 2050. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000377529

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura/ Instituto Internacional para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO/IESALC) (2022). ¿Reanudación o reforma? Seguimiento del impacto global de la pandemia de COVID-19 en la educación superior tras dos años de disrupción. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000382402

Page MJ, McKenzie JE, Bossuyt PM, Boutron I, Hoffmann TC, Mulrow CD, Shamseer L, Tetzlaff JM, Akl EA, Brennan SE, Chou R, Glanville J, Grimshaw JM, Hróbjartsson A, Lalu MM, Li T, Loder EW, Mayo-Wilson E, McDonald S, McGuinness LA, Stewart LA, Thomas J, Tricco AC, Welch VA, Whiting P, Moher D. (2021).The PRISMA 2020 statement: an updated guideline for reporting systematic reviews. BMJ. Mar 29; 372: n71. https://doi.org/10.1136/bmj.n71

Parra Argandoña, H., & García Atauchi, J. (2021). Ética, universidad y desarrollo en tiempos de pandemia (Covid-19). Revista Científica Guacamaya, 5(2), 160–172. https://revistas.up.ac.pa/index.php/guacamaya/article/view/2064

Pujolás, P. (2009). La calidad en los equipos de aprendizaje cooperativo.Algunas consideraciones para el cálculo del grado de cooperatividad. Revista de Educación No. 349, 225-239. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re349/re349_11.pdf

Rama, C. (2008). Tipología de las tendencias de la virtualización de la educación superior en América Latina. Revista Diálogo Educacional, 8(24), 341-355. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1891/189116834003.pdf

Rama, C. (2010). Nuevos escenarios de la educación superior en América Latina. Imprenta Colón.

Romero-Parra, R.; Romero Chacín, J. y Barboza-Arenas, L. (2022). Relación entre perfil y visión emprendedora de los estudiantes universitarios. Revista Retos. Vol. 12 Núm. 23 (2022). https://doi.org/10.17163/ret.n23.2022.04

Rocha, C.; Santiago sarmiento, N. y Borré -Ortiz (2021). Funcionalidad familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias de la salud: una revisión sistemática. Salud, 37(2). https://doi.org/10.14482/sun.37.2.610.23

Ruiz Conejo, A.; Gallegos, L.; Flor M.; Alberca Pintado, N.; Blanco Ayala, L. & Malpartida Santos, F. (2022). Lucha de las mujeres por el acceso a la universidad, Latinoamérica: caso Perú. Revista Universidad y Sociedad, 14(1), 242-250. Epub. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000100242&lng=es&tlng=es

Salazar Cóndor, V. (2022). Determinantes de pérdida de becas universitarias en un programa social de Perú dirigido a estudiantes procedentes de familias pobres y vulnerables.RELIEVE. Revista Electrónica de Investigación y Evaluación Educativa, 28(1), https://doi.org/10.30827/relieve.v28i1.23794

Saravia Ramos, Giuliana del pilar; Palomino Flores, Javier Valentino. (2022).Los universitarios y la educación remota: desafíos frente al COVID-19 en el Perú. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 24(3), 585-597. https://doi.org/10.36390/telos243.08

Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria. SUDENU (2021). III Informe Bienal sobre la Realidad Universitaria en el Perú. https://www.gob.pe/institucion/sunedu/informes-publicaciones/2824150-iii-informe-bienal-sobre-la-realidad-universitaria-en-el-peru

Silva-Ramos, M.; López-Cocotle, J y Meza-Zamora, M. (2020).Estrés académico en estudiantes universitarios. Investigación y Ciencia, 28(79), 75-83. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67462875008

Torrego,J.A. y Negro, A (coordinadores). (2012). Aprendizaje cooperativo en las aulas: Fundamentos y recursos para su implementación. Alianza editorial.

Trujillo Valdiviezo, G., Rodríguez Alegre, L., Mejía Ayala, D., & López Padilla, R. del P. (2022). Transformación digital en América Latina: una revisión sistemática. Revista Venezolana de Gerencia, 27(100), 1519-1536. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.100.15

Umaña-Mata, A. (2020). Educación Superior en tiempos de COVID-19: oportunidades y retos de la educación a distancia. Revista Innovaciones Educativas, 22(Suppl. 1), 36-49. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v22iespecial.3199

Useche, M. C., Pereira Burgos, M., y Artigas, W. (2023). Investigación académica: Recolección de datos, tecnologización y pandemia. Revista Venezolana de Gerencia, 28(101), 210-227. https://doi.org/10.52080/rvgluz.28.101.14

Vidal Ledo, María J., Barciela González Longoria, María de la Caridad, & Armenteros Vera, Ileana. (2021). Impacto de la COVID-19 en la Educación Superior. Educación Médica Superior, 35(1), e2851. Epub. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412021000100023&lng=es&tlng=es

Yallico Calmett, R. M., & Hernández Huaripaucar, E. M. (2021). El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica para desarrollar habilidades investigativas específicas en estudiantes universitarios. Horizonte de la Ciencia, 11(21), 283-295. https://doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2021.21.912

Yamada G., y Lavado P. (2018) Educación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente. Fondo Editorial de la Universidad del Pacífico.

Yamada G., y Oviedo N. (2016) Financiamiento de Largo Plazo para la educación superior en el Perú: el reciente caso de Crédito 18. Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo. Serie Estudios Breves Número 9.

Zelada E.; La Cruz, O; Vicuña, A. y Aguirre, M.(2022). Educación virtual en la universidad peruana: crisis y perspectivas. Revista San Gregorio, 1(50), 163-182. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i50.1999

Zumarán-Alayo, O. & Elisa Meneses-La-Riva, M. (2021). Desesperanza aprendida y disfunción familiar en universitarios en Lima-Perú. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 40(5), 558-562. https://doi.org/10.5281/zenodo.5459955

guilar, M.; Ander Egg, E. (1994). Evaluación de servicios y programas sociales. Editorial Lumen. https://trabajosocialsantafe.org/wp-content/uploads/2019/02/Ender-Egg-y-Aguilar-evaluacion-de-servicios-sociales.pdf

Antón, G. (2015). Implementación de la Política Cultural de Cuba en el telecentro “Telecubanacán” de la provincia Villa Clara. Editorial Feijóo.

Cándano, M. (2010). Mensajes ¿para la vida? http://www.envivo.icrt.cu/mensajes-para-la-vida/

Castells, M. (2001). Materiales para una teoría preliminar sobre la sociedad de redes. Revista de Educación, 41-58. https://sede.educacion.gob.es/publiventa/detalle.action?cod=10351

Bravo, J. (2008). Medios de comunicación en México: entre el autoritarismo de Estado y el autoritarismo de mercado. Revista mexicana de ciencias políticas y sociales, 50(204), 57-75. https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2008.204.41986

Brito, A.; Ortega, Y.; Díaz, Y. (2016). Gestión del patrimonio cultural y natural desde los telecentros en Mayabeque. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 1(3), 45-56. https://doi.org/10.33936/rehuso.v1i3

Buendía, J.; Azpiroz, J. (2011). Medios de comunicación y la reforma electoral 2007-2008. Un balance preliminar. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. https://www.te.gob.mx/publicaciones/sites/default/files/archivos_libros/26_Buend%C3%ADa.pdf

Bourdieu, P. (2000). Sobre el poder simbólico. In Intelectuales, política y poder (pp. 65-73). UBA/ Eudeba.

Cámara de Diputados. (2022). Ley General de Comunicación Social. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lgcs.htm

Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo (2019). Política de Comunicación Social del Estado y el Gobierno Cubanos. http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/07/17/politica-de-comunicacion-social-del-estado-y-el-gobierno-cubanos/

de la Torre, C. (2013). El populismo latinoamericano, entre la democratización y el autoritarismo. Nueva Sociedad, 247(2013). https://nuso.org/articulo/el-populismo-latinoamericano-entre-la-democratizacion-y-el-autoritarismo/

Eco, U. (1974). La estructura ausente. Introducción a la semiótica. Lumen. http://www.semiologia-cbc-distefano.com/bibliografia/unidad-1/complemetaria/Eco-1978-La-estructura-ausente.pdf

FUNDAR. Centro de Análisis e Investigación (2021). Las tendencias de la Publicidad Oficial en el segundo año de AMLO: disminución del gasto, concentración y “gasto decembrino”. https://fundar.org.mx/publicidad-oficial-2020/

Guerra, M. (2017). Campañas de bien público, desafíos para educar al televidente. http://www.tvcubana.icrt.cu/destacados/

Guerrero, M. (2019). Democracia y medios en México: el papel del periodismo. Instituto Nacional Electoral. https://portalanterior.ine.mx/archivos2/portal/historico/contenido/recursos/IFE-v2/DECEYEC/EducacionCivica/CuadernosDivulgacion/CuadernosDivulgacion-pdfs/34-Democracia-medios-Mexico.pdf

Gumucio, A. (2003). La televisión comunitaria. Ni pulpo, ni púlpito: pálpito. http://www.infoamerica.org/articulos/textospropios/gumucio3b.htm

ICRT (2011). Política de Programación de la Radio y la Televisión Cubanas. Instituto Cubano de Radio y Televisión.

Jiménez, H. (2009). La Investigación Social en TELEPINAR, su contribución al desarrollo sociocultural comunitario. FLACSO Cuba.

Jiménez, I. (2021). Elementos que identifican los Métodos Comparados. Collectivus. Revista de Ciencias Sociales, 8(2), 167-192. https://orcid.org/0000-0003-4070-5294

López, A. (2022). Lineamientos Generales para el registro y autorización de las Estrategias y Programas de Comunicación Social y de Promoción y Publicidad de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5676225&fecha=30/12/2022#gsc.tab=0

Miranda, I.; Silva, J.; Morales, J. (2019). Propuesta educomunicativa para el tratamiento de la violencia hacia la mujer en la televisión cubana. Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 7(2), 1-21. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=552362576018

Moreno, J. (2003). Método Integrado para la Creación de Anuncios Básicos (MICRA) de Campañas Locales de bien público. La Habana: Universidad de la Habana.

Ortega, E.; Peña, A. (2016). Análisis crítico de las campañas de comunicación para fomentar la “cultura del agua” en México. Nueva época, 26(2016), 223-246. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-252X2016000200223&lng=es&nrm=iso

Padrón, S.; Cruz, Y. (2006). ¿La sagrada familia? Un análisis de dos campañas cubanas de bien público. Universidad de la Habana. http://www.cips.cu/wp-content/uploads/2020/06/16-Familia.pdf

Partido Comunista de Cuba. (1978). I Congreso del PCC: Tesis y resoluciones. Sobre los medios de comunicación masiva. http://congresopcc.cip.cu/wp-content/uploads/2011/03/I-Congreso-PCC.-Tesis-y-Resoluciones-sobre-los-medios-de-difusi%C3%B3n-masiva.pdf

Riera, C. M.; Paz, L.E.; Hernández, E.A. (2018). Consideraciones sobre el desarrollo comunitario. Investigación & Desarrollo, 26(1), 125-139. https://doi.org/10.14482/indEs.26.1.307.1

Saladrigas, H.; Olivera, D. (2011). La investigación en Comunicación. Su lugar en Cuba. Redes.Com, 6(2011), 343-363. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3919750

Secretaría de Gobernación. (2022). Lineamientos Generales para el registro y autorización de las Estrategias y Programas de Comunicación Social y de Promoción y Publicidad de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5676225&fecha=30/12/2022#gsc.tab=0

Smith, Y. (2016). De colores. Una mirada crítica a la construcción audiovisual de la racialidad en los spots televisivos de la comunicación de bien público cubana. Universidad de la Habana.

Thompson, H.; Vignon, C. (2015). La educación cívica y la formación ciudadana en la educación de la personalidad. Edusol, 16(14), 19-34. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475752820032

Velázquez, K. (2021). En México no falta agua, sobra chatarra. http://let.iiec.unam.mx/node/3382

Venegas, G. (2018). Mirarte para verte. Arte Cubano. La década prodigiosa del spot de artes visuales en la televisión cubana. Envivo Ediciones.

Vives, A. (2017). Una mirada crítica a la responsabilidad social de le empresa en Iberoamérica. Computere.