DESIGUALDAD DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL FRONTERIZO CHILE-PERÚ ENTRE MUJERES VENEZOLANAS INMIGRANTES



Moises Bresners O’brian Ricapa Toledo
Licenciado en Administración de Empresas. Diplomatura de Estudio en Project Management. Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Supply Chain Management por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
moisesricapatoledo@gmail.com
https://orcid.org/0009-0006-5485-5364



RECIBIDO: 08/05/2023

ACEPTADO: 21/08/2023

PUBLICADO: 15/09/2023



Cómo citar: Ricapa Toledo, M. B. O. (2023). Desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú entre mujeres venezolanas inmigrantes. Telos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 25(3), 819-837. https://doi.org/10.36390/telos253.16


RESUMEN


El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones de mujeres migrantes venezolanas, en relación a la desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú, 2022. Investigación cuantitativa, descriptiva y analítica. El estudio se realizó en las ciudades de Arica-Chile y Tacna-Perú durante los meses de octubre- diciembre del año 2022. El criterio de inclusión correspondió a mujeres inmigrantes venezolanas, mayores de 18 años, quienes hayan trabajado en el país receptor en los últimos 3 años. El tamaño de la muestra fue de 212 participantes, el método de muestreo fue por conveniencia y de bola de nieve. En el estudio fueron utilizados varios métodos de análisis estadístico: 1.- Análisis estadístico descriptivo análisis de fiabilidad y Análisis factorial Exploratorio. Los instrumentos utilizados corresponden a: Percepción de desigualdad de género modificada de la escala de Memon y Jena (2017) e ILO (2008), y, la Escala de Bienestar Psicológico, en su versión corta (EBS-8). Los resultados indicaron en base a la escala de “Percepción de desigualdad de género”, que el grupo cree estar en desventaja (“Dimensión Desventaja de Endogrupo”), perciben privilegios en el grupo externo (Dimensión “Privilegio de Grupo Externo”), tienen experiencias pasadas de desigualdad (Dimensión “Experiencia Pasada de Desigualdad de Género”) y enfrentan prejuicios en el contexto (“Dimensión Prejuicios en Contexto”), aunado a ello, la escala de “Bienestar Psicológico Subjetivo” expresó que el grupo tiene una percepción moderada a alta de su bienestar.


Palabras clave:
Género, bienestar, trabajo, inmigrante, mujer.

 

Gender inequality in the Chile-Peru border labor market among Venezuelan immigrant women

 

ABSTRACT


The objective of this study was to explore the perceptions of Venezuelan migrant women in relation to gender inequality in the Chile-Peru border labor market, 2022. Mixed, descriptive, and analytical research. The study was conducted in the cities of Arica-Chile and Tacna-Peru during the months of October-December 2022. The inclusion criteria corresponded to Venezuelan immigrant women, over 18 years of age, who had worked in the receiving country in the last 3 years. The sample size was 212 participants; the sampling method was by convenience and snowball. Several statistical analysis methods were used in the study: 1.- Descriptive statistical analysis, reliability analysis, and exploratory factor analysis. The instruments used correspond to: Perception of gender inequality modified from the Memon and Jena (2017) and ILO (2008) scale and the Psychological Well-Being Scale, in its short version (EBS-8). The results indicated, based on the "Perception of Gender Inequality" scale, that the group believes they are disadvantaged ("Ingroup Disadvantage Dimension"), perceive privilege in the outgroup ("Outgroup Privilege" Dimension), have past experiences of inequality ("Past Experience of Gender Inequality" Dimension) and face prejudice in the context ("Prejudice in Context Dimension"), in addition, the "Subjective Psychological Well-Being" scale expressed that the group has a moderate to high perception of their well-being.


Key words:
Gender, well-being, work, immigrant, woman.

 

Introducción


La precariedad laboral se refiere a la falta de protección de los derechos de los trabajadores y la falta de garantías en cuanto a la permanencia y calidad del empleo en el campo de trabajo (Alberti et al. 2018; Cuevas, 2015; Stefoni, et al., 2017). Existe un escenario desdibujado de integración social donde los trabajadores se mueven entre la plena integración, la vulnerabilidad y la exclusión. El “precariado”, integrado por trabajadores con empleos precarios, salarios bajos y falta de beneficios laborales, es el resultado de la precariedad laboral que se agudiza en el caso de los trabajadores inmigrantes (Vaccotti, 2017). Aunado a ello, la precariedad social corresponde a un proceso de “fraccionamiento de las redes sociales” que fragiliza el bienestar, donde la precariedad laboral y social se retroalimentan, incrementando su impacto sobre poblaciones vulnerables (Echeverria y Alanoca, 2020; Stang et al., 2022).


Según cifras de OIT (2023) más de 7 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2015. Los migrantes venezolanos en países como Chile (Arancibia, et al., 2021; Soto et al., 2019) y Perú se encuentran en condiciones de alta precariedad, según la OIT (2023), el 70% trabaja en empleos informales sin contrato ni protección social. Las precarias condiciones que enfrentan en los países receptores y la discriminación de género imperante en ciertas regiones de estos países, derivan en que la migración de las mujeres venezolanas es particularmente vulnerable dentro de este fenómeno. Las mujeres inmigrantes quienes laboran en trabajos precarios suelen carecer de protección social, mientras que su relegación al ámbito doméstico empuja su inserción a trabajos informales y mal remunerados (Caro y Cárdenas, 2020; Cook, 2019, Makuch, et al., 2021).


Las mujeres venezolanas inmigrantes en el mercado laboral de las zonas fronterizas entre Chile y Perú confrontan profundas asimetrías que vinculadas a multiplicidad de factores (Landeros, 2020; Ríos, 2014; Thayer, et al., 2022). En primer lugar, un alto contingente de migrantes venezolanas se desplaza hacia países con mercados laborales profundamente segregados por género, donde el trabajo que absorbe mano de obra femenina se caracteriza por remuneraciones por debajo del promedio del mercado (OIT, 2023). En segundo lugar, la condición de mujeres e inmigrantes, les confiere una condición de vulnerabilidad caracterizada por la subordinación y precariedad, accediendo a empleos informales con extensas jornadas laborales, salarios precarios y carentes de protección social. Tercero, la legislación migratoria en Chile (Cociña, 2022) y Perú, ampara el derecho al trabajo de los inmigrantes, no obstante, persisten ambigüedades que posibilitan la persistencia de asimetrías en el acceso a trabajos dignos, fundamentalmente para el caso de las mujeres. Cuarto, el estereotipo de género que vincula al sector femenino con labores de domésticas y de cuidado (Flores, 2020; Kunin, 2018; Rosas, 2018), genera expectativas sociales sobre tareas las “femeninas” que el mercado laboral oferta; lo que transversaliza el complejo proceso de inserción laboral de la venezolana migrante. Quinto, la pobreza inherente a altos porcentajes de la población femenina migrante venezolana induce a la búsqueda de empleos indistintamente de las condiciones desfavorables de los mismos.


En ese contexto el objetivo de este estudio fue explorar las percepciones de mujeres migrantes venezolanas, en relación a la desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú, 2022.


Metodología


Investigación cuantitativa, descriptiva y analítica. El estudio se realizó en las ciudades de Arica-Chile y Tacna-Perú (Dilla y Álvarez, 2018), durante los meses de octubre- diciembre del año 2022. El criterio de inclusión correspondió a mujeres inmigrantes venezolanas, mayores de 18 años, quienes hayan trabajado en el país receptor en los últimos 3 años. El tamaño de la muestra fue de 212 participantes, el método de muestreo fue por conveniencia y de bola de nieve. Los cuestionarios fueron enviados a través de correo electrónico y la red social WhatsApp a un grupo de participantes previamente contactadas y se solicitó invitaran a sus conocidas y colegas a participar alcanzando el 67% de la muestra. El 33% restante fueron recabados entre trabajadoras en sus lugares de trabajo. En total fueron distribuidos 500 cuestionarios físicos y digitales de los que se recopilaron 212 respuestas válidas, la tasa de respuesta fue de 42,4%.


El instrumento utilizado estuvo conformado por tres secciones correspondientes a las variables del estudio: Demografía, percepción de desigualdad y bienestar psicológico, la descripción de las secciones y sus dimensiones correspondientes se indican en la Tabla 1. La sección de percepción de desigualdad de género fue modificada de la escala de Memon y Jena (2017) e ILO (2008) contentiva de 4 dimensiones: “Desventaja del Endogrupo”, que procura medir la percepción del participante acerca de sus desventajas al estar adscritas al grupo de mujeres, “Privilegio de Grupo Externo”, que mide la percepción de la desigualdad de género en términos de los privilegios percibidos en el grupo externo; la dimensión “Experiencia pasada con desigualdad de género”, valora la percepción de las experiencias vividas en cuanto a desigualdad de género y la dimensión “Prejuicios en contexto”, que ofrece una escala de identificación de percepción en cuanto al contexto (trabajo) de la desigualdad de género. La sección correspondiente a bienestar psicológico fue adaptada del cuestionario Escala de Bienestar Psicológico Subjetivo versión corta (EBS-8) de Calleja, et al. (2022).



Tabla 1.

Instrumento


Sección e ID Descripción Escala
Demografía
D1 Edad Numérico
D2 Años trabajando Numérico
D3 Nivel Educativo 1 primario

2 secundario

3 universitario

4 otro/NS/NC
D4 Estado Civil 1 soltera

2 casada

3 viuda

4 otro/NS/NC
D5 Hijos Numérico
Percepción de desigualdad
Desventaja del Endo grupo 1 2 3 4 5
P-DE1 Las mujeres como grupo han sido víctimas de la sociedad

P-DE2

Las mujeres como grupo se enfrentan regularmente a la desigualdad

P-DE3 El prejuicio y la desigualdad existe en contra de las mujeres

P-DE4 Las mujeres han sido víctimas debido a su género

Privilegio de Grupo Externo
P-PGE1 Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres
P-PGE2 Hay privilegios que han tenido los hombres que no habrían recibido si no fueran hombres

P-PGE3

Los hombres han recibido un tipo de ventajas debido a su género
P-PGE4 Cosas buenas les ha pasado a los hombres debido a su género
P-PGE5

Los hombres han recibido trato preferencial por razón de su género

Experiencia pasada con desigualdad de género

1 2 3 4 5
P-EPD1 Yo personalmente he sido víctima de discriminación sexual
P-EPD2 Yo me considero una persona privada de oportunidades por mi género
P-EPD3 Siento que personalmente soy una víctima de la sociedad debido a mi género

P-EPD4

Personalmente he sido víctima de acoso
P-EPD5 Me encuentro regularmente con sexismo contra mi género
P-EPD6 El prejuicio contra mi género me ha afectado personalmente
Prejuicios en contexto 1 2 3 4

5

P-PC1 Los hombres son contratados o encuentran trabajo más fácilmente que las mujeres
P-PC2 Los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres
P-PC3 Los hombres reciben mejores pagas y beneficios que las mujeres
P-PC4 Los hombres tienen más oportunidades de desarrollo en el trabajo

P-PC5

Los hombres y las mujeres son asignados a trabajos distintos
P-PC6

Las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres

Bienestar sicológico Subjetivo 1 2 3 4 5
Id Descripción
BS1 Me gusta mi vida
BS2 Soy una persona feliz
BS3 Estoy satisfecha con mi vida
BS4

Mi vida es Feliz

BS5 Mi vida me trae alegría
BS6 Disfruto de mi vida
BS7 Mi vida es maravillosa
BS8 Estoy” de buenas”

Adaptado de: Memon y Jena (2017) e OIT (2008). Percepción de desigualdad de género, y, Calleja, et al. (2022). Escala de Bienestar Psicológico Subjetivo versión corta (EBS-8)



Análisis de Datos


En el estudio fueron utilizados varios métodos de análisis estadístico: 1.- Análisis estadístico descriptivo de todas las dimensiones y sus correspondientes ítems. 2.- Análisis de fiabilidad evaluando los índices de McDonald, Cronbach y Guttman. 3.- Análisis factorial Exploratorio con las dimensiones e ítems correspondientes a percepción de desigualdad y bienestar psicológico. El Análisis Factorial Exploratorio, identificó la composición de los constructos subyacentes relativos a la percepción de la desigualdad de género y el bienestar psicológico de las participantes.

El análisis factorial exploratorio (AFE), permite identificar ítems agrupados en factores altamente correlacionadas entre sí, que podrían representar constructos o dimensiones latentes. La confirmación de la estructura factorial de esta escala aplicada a una nueva población por medio del análisis factorial exploratorio constituye un paso necesario antes de utilizar las puntuaciones en los factores identificados en los análisis posteriores, como por ejemplo comparaciones de grupos o análisis de correlaciones, de igual manera, el AFE permitió la corroboración de la pertenencia o ajuste de los ítems de la escala de Percepción de Desigualdad de Género en los factores hipotetizados previamente de acuerdo a la teoría y enfoque seleccionado


Resultados


Los resultados del análisis se dividieron en dos partes: Estadística Descriptiva: secciones: Demografía, Escala de evaluación de percepción de desigualdad de género y la Escala de Bienestar Psicológico, y, la segunda parte: Análisis Factorial Exploratorio


Estadística Descriptiva


La muestra analizada alcanzó 212 participantes, todas las respuestas fueron verificadas para que fuesen válidas, desde la variable Demográfica se observó que no hay valores faltantes en los datos. En referencia al grupo etario, se observó que la mayoría de las participantes encuestadas se encuentran en el rango de edad entre 25 a 34 años (53,30%), seguidas por aquellas que tienen entre 35 y 44 años (30,66%). La distribución de la edad es ligeramente sesgada hacia la izquierda, ya que la asimetría es ligeramente negativa (-0,014). En cuanto a los años de trabajo, se observa que la media es de 2,3 años, con una desviación estándar de 0,9 años. La mayoría de las mujeres migrantes venezolanas encuestadas han trabajado entre 2 y 3 años (62,26%) y la distribución de los años de trabajo es ligeramente sesgada hacia la derecha, ya que la asimetría es ligeramente positiva (0,33).


En relación al nivel educativo, la mayoría de las participantes consultadas poseen un nivel educativo secundario (33,96%) o educación superior incompleta (34,91%). La distribución del nivel educativo es sesgada hacia la izquierda, ya que la asimetría es positiva (0,63). En referencia al estado civil, se observó que la mayoría de las participantes son solteras (39,15%) o casadas (33,49%). La distribución del estado civil es ligeramente sesgada hacia la derecha, derivado de la asimetría positiva (0,626) y en el ítem de número de hijos, se observó que la mayoría tenían uno o dos hijos 37,74% y 33,02%, respectivamente. La distribución del número de hijos es ligeramente sesgada hacia la derecha derivado de asimetría positiva (0,626). De tal forma, que la muestra de participantes del estudio puede catalogarse como: dominancia de mujeres jóvenes entre 25 y 44 años quienes agrupan el 83,96% de la muestra, con pocos años de trabajo (2-3 años), con nivel educativo secundaria (nivel educativo 2-3) y con pocos hijos -1 a 2 hijos- (70,76%), y la mayoría se agrupó en estado civil de casada o soltera (72,64%).


La Sección de Percepción de Desigualdad de Género correspondiente a las dimensiones: “prejuicios en contexto”, “experiencia pasada con desigualdad de género”, “privilegio grupo externo” y “desventaja grupo endógeno”: Se encontró lo siguiente: Los valores de la media y la mediana de cada ítem están cercanos, lo que indica que la distribución de los datos es simétrica. En general, los ítems de cada dimensión tuvieron un rango de valores similar y una desviación estándar en torno a 1, lo que indica que los datos no se encuentran demasiado dispersos.


En términos de asimetría y curtosis, los ítems arrojan valores que se alejan de la normalidad, ya que la asimetría es negativa en algunos casos y positiva en otros, mientras que la curtosis es positiva en todos los casos. Las pruebas del Test de normalidad de Shapiro-Wilk indicó que ninguna de los ítems sigue una distribución normal, ya que el valor de p es menor que 0,05 en todos los casos. Para cada dimensión se encontró lo siguiente: “Desventaja del Endogrupo”, las percepciones de las participantes indicaron que cerca del 80% fue que la adscripción al endogrupo (mujeres) es una desventaja en relación a los 4 ítems analizados que mide la desigualdad expresó que las mujeres como grupo han sido víctimas de la sociedad, se enfrentan regularmente a la desigualdad, la sensación de sufrir prejuicio y desigualdad y que han sido víctimas debido a su género, tal como observa en la Figura 1.



Figura 1.

Respuestas "Desventajas de Endogrupo"




En el caso de la dimensión: “Privilegio de Grupo Externo”, que mide la percepción de la desigualdad de género en términos de los privilegios percibidos en el grupo externo; las respuestas de las participantes indicaron que su percepción es la dimensión que efectivamente los hombres han tenido oportunidades, privilegios, ventajas y trato preferencial basado en una cuestión de género, y varían tomando en cuenta las opiniones afirmativas (“de acuerdo” y “totalmente de acuerdo”) de los ítems P-PGE· (55.2%) al 85,4%, del ítem P-PGE2, tal como se observa en la Figura 2.



Figura 2.

Privilegio de Grupo Externo"




Los resultados asociados a la dimensión “Experiencia pasada con desigualdad de género”, que valoró la percepción de las experiencias vividas en cuanto a desigualdad de género se muestran en la Figura 3, e indicaron que la percepción en las categorías de “De acuerdo” y “Totalmente de Acuerdo”, varían entre el 63,2% y 88,2%, manifestando que las participantes han sido víctimas de una o más modalidades de discriminación sexual incluyendo: Han sido privadas de oportunidades por el género, se sienten víctimas de la sociedad vinculado a factores de género, han sido sometidas a acoso, sexismo y son afectadas por el prejuicio.


En relación a los resultados obtenidos en la dimensión “Prejuicios en contexto”, esta dimensión fue la que menos porcentaje de respuestas “De Acuerdo” y “Totalmente de acuerdo” obtuvo por parte de las participantes, y los valores variaron en el rango de 32,1% en el ítem P-PC2 “Los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres”, al 63,2% del ítem P-PC6 “Las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres”, a pesar de esos relativos valores inferiores la percepción de las participantes en la dimensión “Prejuicios en Contexto”, mantiene valores de frecuencia relativamente altos, y sugieren la percepción de la existencia de desigualdad en términos de género, tal como se observa en la Figura 4.


En el caso de la dimensión de “Bienestar Psicológico: La media y la mediana de cada ítem están cercanos, lo que indica que la distribución de los datos es simétrica. El promedio (media) de la escala de bienestar psicológico subjetivo es de 4,54, lo que sugiere que en promedio las mujeres migrantes venezolanas reportan un bienestar psicológico subjetivo moderado a alto. No obstante, se observó cierta variabilidad en las respuestas, ya que el rango de las puntuaciones va desde 1 a 5 además que el valor de la desviación estándar, que mide la variabilidad de los datos con respecto a la media, es relativamente alto, oscilando entre 0,67 y 0,91. En referencia a la forma de la distribución, se observó que para todos los ítems hay una asimetría negativa, lo que significa que la mayoría de las respuestas se concentran hacia el extremo superior de la escala -las mujeres migrantes venezolanas reportan un bienestar psicológico subjetivo relativamente alto-.



Figura 3.

Experiencia pasada con desigualdad de género




Figura 4.

Experiencia pasada con desigualdad de género




Además, los valores del parámetro curtosis indicaron que las distribuciones son leptocúrticas, lo que significa que tienen una concentración relativamente alta de respuestas en el centro de la distribución. Por último, el valor del estadístico de Shapiro-Wilk y su correspondiente p-valor sugieren que la distribución de cada ítem no sigue una distribución normal. Las respuestas de las participantes mostraron que el rango en el que varían los ítems de esta dimensión se encuentra entre el 82,5% y el 96,2%, sugiriendo que ellas poseen o se perciben con un nivel de bienestar psicológico subjetivo bastante alto, tal como se observa en la Figura 5.



Figura 5.

Bienestar psicológico




El análisis de correlaciones permitió analizar la relación o asociación entre diferentes variables cuantitativas (ítems) de las escalas utilizadas El test de chi cuadrado reportó las posibles diferencias en las variables categóricas del estudio como país de residencia, estado civil, nivel educativo, etc., con los resultados obtenidos, y así comparar la distribución de frecuencias observadas con las esperadas para analizar si existen diferencias estadísticamente significativas. Incorporar estas pruebas estadísticas orientan el análisis de datos para encontrar las relaciones entre distintas variables cuantitativas; como las posibles diferencias en las variables evaluadas entre grupos definidos por características sociodemográficas relevantes, posibilitando caracterizar desde el punto de vista inferencial las percepciones de desigualdad de género y bienestar psicológico en esta muestra.


A efectos del estudio, se consideró el nivel de significancia a un valor superior o igual a 0,3, en este sentido el Test de Correlación encontró que la mayoría de los ítems no poseían correlación significativa, las correlaciones más importantes encontradas fueron las indicadas en la Tabla 2.



Tabla 2.

Tabla Correlación Test de Spearman


Variable 1 Variable 2 Correlación
Variable 1 P-PGE1 “Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres”; 0,313
BS4 “mi vida es feliz P-PGE1 “Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres”; 0,313
BS7 “mi vida es maravillosa” P-PGE1 “Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres”; 0,304
BS7 “mi vida es maravillosa” P-PGE1 “Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres”; 0,304
BS7 “mi vida es maravillosa” P-PGE2 “hay privilegios que han tenido los hombres que no habrían recibido si no fueran hombres” 0,317
BS2 “soy una persona feliz” P-DE3 “el prejuicio y la desigualdad existe en contra de las mujeres” 0,304


Los ítems que componen la variable “Bienestar Psicológico” se encuentran moderadamente correlacionadas con la dimensión “Privilegio de Grupo Externo” y “Desventaja del Endogrupo” y en menor medida con la dimensión “Experiencia pasada con desigualdad de género” y no se hallaron correlaciones con la dimensión “Percepción en contexto”, solo se indican las correlaciones superiores con valores en el rango de 0,3 a 0,5, la cuales son consideradas moderadas. A pesar que la dimensión “Bienestar Psicológico subjetivo”, no esté directamente relacionado con la desigualdad de género, los resultados del test de Correlación sugieren algún tipo de interrelación en la percepción de los participantes sobre esta problemática. La dimensión de "Bienestar Psicológico Subjetivo" puede estar influyendo en la percepción de los participantes sobre la desigualdad de género de manera indirecta, lo que sugiere la importancia de abordar el bienestar emocional y la capacidad de afrontamiento ante situaciones estresantes en los esfuerzos por reducir la desigualdad de género


El análisis de la asociación entre ítems mediante el Test de Chi-cuadrado indicó asociaciones significativas entre las variables Demografía y Percepción de desigualdad de género. Existe una asociación significativa entre la Edad y el ítem P-PC5 “Los hombres y las mujeres son asignados a trabajos distintos”, entre el ítem “años trabajando” y BS8, “estoy de buenas”. La mayor cantidad de asociaciones significativas, entre ítems sucedió con el ítem D3 “Nivel educativo” y los ítems: P-PC2 “Los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres”; P-PC4 “Los hombres tienen más oportunidades de desarrollo en el trabajo”; P-PC6 “las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres”; P-EPD2 “Yo me considero una persona privada de oportunidades por mi género”; P-PGE2 “Hay privilegios que han tenido los hombres que no habrían recibido si no fueran hombres”; P-DE4 “Las mujeres han sido víctimas debido a su género”; y BS7 “mi vida es maravillosa”. Estos resultados sugieren la existencia de asociación importante entre la “Percepción de la desigualdad” y el Nivel educativo de las participantes.



Tabla 3.

Demografía e ítems de Dimensiones de Percepción de desigualdad de género


Ítems de Percepción de Desigualdad de Género Demografía p
P-PC5 “Los hombres y las mujeres son asignados a trabajos distintos” D1 Edad 0,037
BS8 “estoy” de buenas” D2 Años trabajando 0,014
P-PC2 “Los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres” D3 Nivel Educativo 0,050
P-PC4 “Los hombres tienen más oportunidades de desarrollo en el trabajo D3 Nivel Educativo 0,024
P-PC6 “las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres” D3 Nivel Educativo 0,003
P-EPD2 “Yo me considero una persona privada de oportunidades por mi género” D3 Nivel Educativo 0,005
P-PGE2 “Hay privilegios que han tenido los hombres que no habrían recibido si no fueran hombres” D3 Nivel Educativo 0,047
P-DE4 “Las mujeres han sido víctimas debido a su género” D3 Nivel Educativo 0,022
BS7 “mi vida es maravillosa” D3 Nivel Educativo 0,046


Análisis Factorial Exploratorio


Previo al Análisis Factorial Exploratorio fueron realizados los test de Fiabilidad de escala frecuentista, siendo la estimación puntual para McDonald's ω, Cronbach's α y Guttman's λ2 los valores de: 0,734, 0,850 y 0,867, respectivamente sugiriendo que el test tiene niveles aceptables de fiabilidad de consistencia interna y escalabilidad. A efectos de los test de Kaiser-Meyer-Olkin (KMO) y el test de esfericidad de Bartlett para evaluar la adecuación de los datos se encontró que el valor de KMO global es de 0,824, lo que indica que la muestra es adecuada para el análisis factorial, además, el test de Bartlett se halló significativo (p < .001), lo que sugiere que los ítems están correlacionados y que el análisis factorial es apropiado.


El Análisis Factorial Exploratorio se realizó utilizando las rotaciones de factores para identificar la estructura subyacente de los datos y para ello se utilizó el método de rotación varimax, orientado a maximizar la varianza explicada por cada factor y minimizar la correlación entre los factores. Los resultados del AFE indicaron que cinco factores (dimensiones) son los que mejor explican la varianza común entre los ítems. Estos factores correspondieron con las dimensiones utilizadas en el estudio. La Tabla 4 expresa la composición de la estructura subyacente de los resultados del estudio y el análisis también proporcionó las cargas factoriales, que son los coeficientes que indican la fuerza de la relación entre cada ítem y cada factor. Estas cargas indican la importancia o significancia de cada ítem en el factor, también indican cómo se agrupan los ítems en cada factor, que ajustaron con las dimensiones propuestas:



Tabla 4.

Cargas Factoriales Análisis Factorial Exploratorio


Cargas Factoriales Análisis Factorial Exploratorio
Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4 Factor 5 Unicidad
P-PC1           0,746   0,426  
P-PC2           0,629   0,584  
P-PC3           0,685   0,523  
P-PC4           0,518   0,685  
P-PC5           0,625   0,552  
P-PC6           0,674   0,512  
P-EPD1     0,772         0,384  
P-EPD2     0,676         0,471  
P-EPD3     0,794         0,348  
P-EPD4     0,730         0,414  
P-EPD5     0,455         0,742  
P-EPD6     0,577         0,651  
P-PGE1       0,534       0,581  
P-PGE2       0,483       0,575  
P-       0,836       0,271  
P-PGE4       0,831       0,256  
P-PGE5       0,800       0,309  
P-DE1         0,786     0,333  
P-DE2         0,796     0,290  
P-DE3         0,649     0,472  
P-DE4         0,678     0,390  
BS1   0,787           0,375  
BS2   0,780        

 

  0,344  
BS3   0,855           0,267  
BS4   0,707           0,458  
BS5   0,814           0,324  
BS6   0,771           0,392  
BS7   0,721           0,444  
BS8   0,801           0,354  

Nota: Método de Rotación Aplicado Varimax



El Factor 1, incluye ítems relacionados con el bienestar emocional y la capacidad de afrontamiento ante situaciones estresantes, identificados en la Escala de Calleja et al (2022): “Bienestar Psicológico Subjetivo”: BS1 “Me gusta mi vida”, BS2 “soy una persona feliz”, BS3 “estoy satisfecha con mi vida”, BS5 “mi vida me trae alegría”, BS6 “disfruto de mi vida”, BS7 “mi vida es maravillosa” y BS8 “estoy” de “buenas”, todos los ítems cargan en el Factor 1. Los tres ítems significativos en este factor fueron: BS3 “estoy satisfecha con mi vida”, BS5 “mi vida me trae alegría” y BS8 “estoy” de buenas” “.


El Factor 2 incluye ítems relacionadas con la dimensión “Experiencia pasada con desigualdad de género”, P-EPD1, “Yo personalmente he sido víctima de discriminación sexual”, P-EPD2 “yo me considero una persona privada de oportunidades por mi género” , P-EPD3 “siento que personalmente soy una víctima de la sociedad debido a mi género” , P-EPD4 “personalmente he sido víctima de acoso” , P-EPD5 “me encuentro regularmente con sexismo contra mi género” , P-EPD6 “el prejuicio contra mi género me ha afectado personalmente”, siendo las tres más significativas: P-EPD3, “siento que personalmente soy una víctima de la sociedad debido a mi género”, P-EPD1 “yo personalmente he sido víctima de discriminación sexual” y P-EPD4 “personalmente he sido víctima de acoso”.


El Factor 3 incluye ítems relacionados con la dimensión “Privilegio de Grupo Externo”, P-PGE1 “Los hombres han tenido oportunidades que no habrían tenido si fueran mujeres”, P-PGE2, “Hay privilegios que han tenido los hombres que no habrían recibido si no fueran hombres”, P-PGE3 “los hombres han recibido un tipo de ventajas debido a su género” , P-PGE4 “cosas buenas les ha pasado a los hombres debido a su género” y P-PGE5 “los hombres han recibido trato preferencial por razón de su género”, siendo los tres ítems más significativas: P-PGE3 “los hombres han recibido un tipo de ventajas debido a su género” , P-PGE4 “cosas buenas les ha pasado a los hombres debido a su género” y P-PGE5 “los hombres han recibido trato preferencial por razón de su género”.


El factor 4 incluye ítems relacionados con la dimensión “Desventaja de Grupo Endógeno”: P-DE1 “las mujeres como grupo han sido víctimas de la sociedad” , P-DE2 “las mujeres como grupo se enfrentan regularmente a la desigualdad” , P-DE3 “el prejuicio y la desigualdad existe en contra de las mujeres” y P-DE4 “las mujeres han sido víctimas debido a su género” “las mujeres han sido víctimas debido a su género”, donde los tres factores más significativos fueron: P-DE2 “Las mujeres como grupo se enfrentan regularmente a la desigualdad”, P-DE1 “Las mujeres como grupo han sido víctimas de la sociedad” y P-DE4, “Las mujeres han sido víctimas debido a su género”.


Finalmente el factor 5 incluye los ítems: P-PC1, “Los hombres son contratados o encuentran trabajo más fácilmente que las mujeres”, P-PC2 “los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres” , P-PC3 “los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres”, P-PC4 “los hombres reciben mejores pagas y beneficios que la mujeres” , P-PC5 “los hombres y las mujeres son asignados a trabajos distintos” y P-PC6 “las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres” y cuyas ítems más significativos fueron: P-EPD1 “los hombres son contratados o encuentran trabajo más fácilmente que las mujeres” , P-PC3 “Los hombres reciben mejores pagas y beneficios que la mujeres” y P-PC6 “las mujeres son más frecuentemente despedidas que los hombres”.


Los valores de la varianza total explicada por la estructura subyacente se indica en la tabla 5, donde se observa que el total de la varianza explicada es de 56,1% y corresponde a la siguiente distribución por factor (dimensión). El factor con mayor participación en la explicación de la varianza es el Factor 1 con el 17,4% (dimensión “Bienestar Psicológico”) seguido del Factor 2, con un 10,7% (“Experiencia pasada con desigualdad de género”) y el tercer factor significativo es el Factor 3 con 9,8% (“Privilegio de Grupo Externo”):



Tabla 5

Varianza Explicada según Factores (dimensiones)


Proporción de la varianza Acumulado
Factor 1 0,174 0,174
Factor 2 0,107 0,281
Factor 3 0,098 0,379
Factor 4 0,092 0,471
Factor 5 0,091 0,561

Discusión


El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones de mujeres migrantes venezolanas, en relación a la desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú, 2022. Los resultados mostraron que la mayoría de las participantes encuestadas se encontraban en el rango de edad de 25 a 44 años, entre 2 y 3 años de desempeño laboral, nivel educativo secundario y entre 1 y 2 hijos, prevaleciendo el estado civil de casada o soltera.


El análisis de distribución de frecuencias de las respuestas de las participantes en cuanto a la Sección de Percepción de Desigualdad de Género, indicaron que para las dimensiones: “Desventaja del Endogrupo”, y procura medir la percepción del participante acerca de sus desventajas al estar adscritas al grupo de mujeres, “Privilegio de Grupo Externo”, que mide la percepción de la desigualdad de género en términos de los privilegios percibidos en el grupo externo; la dimensión “Experiencia pasada con desigualdad de género”, valora la percepción de las experiencias vividas en cuanto a desigualdad de género y la dimensión “Prejuicios en contexto”, los resultados mostraron que más de la mitad de las respuestas (a excepción del ítem P-PC2 “Los hombres son ascendidos en sus trabajos más fácilmente que las mujeres) fueron “De acuerdo” o “Totalmente de Acuerdo”. Ello concuerda con la argumentación del Castillo (2022) en referencia a la existencia de desigualdades en cuanto a género en diversos ámbitos de la vida, en particular al estudiado que es el ámbito laboral de las mujeres enfatizado en las inmigrantes. Aunado a ello, el resultado es cónsono con lo señalado por Díaz, et al. (2021), quienes identificaron el incremento en los niveles de desigualdad de género y precarización laboral en mujeres migrantes en la ciudad de Barranquilla, Colombia.


La Escala de “Bienestar Psicológico Subjetivo” expresó la percepción de “bienestar” por parte de las participantes, evidenciado en que las respuestas que contenían las opciones “de acuerdo” y “totalmente de acuerdo”, superaron el 82,5%. La evidencia sugiere la posibilidad que las participantes en el presente estudio quienes expresaron una mayor percepción de bienestar psicológico podrían estar más dispuestas a reconocer la existencia de la desigualdad de género y estar abiertas a la búsqueda de soluciones para abordarla (Soto et al., 2019). De manera contraria, las participantes que tienen una menor percepción de bienestar psicológico podrían estar menos sensibilizados sobre la problemática de la desigualdad de género. Este resultado es cónsono la teoría de género, que señala la existencia de prejuicios de género permeados por construcciones socioculturales que generan discriminación y desigualdad para las mujeres. Como argumenta Pagnone y Ferrer (2021), las desigualdades de género en el trabajo constituyen una realidad estructural enraizada en las relaciones sociales y prácticas institucionales.


Los resultados indicaron que el nivel educativo se asocia a la identificación de desventajas por género en términos de ascensos, oportunidades y despidos, así como a la percepción de privación de chances y privilegios masculinos. Desde la teoría de género, un mayor capital cultural facilitaría la adopción de “miradas feministas” más agudizadas, que permiten develar las relaciones de poder patriarcal (Margarit, et al., 2022). No obstante, la teoría de la precarización (Cuevas, 2015) sugiere que el estatus educativo, relacionado con mayor acceso a recursos, podría traducirse en mayor empoderamiento para la denuncia de las desigualdades, más que en su construcción cultural (Alberti, et al., 2018; Julián, 2021).


El indicador etario se vinculó a la identificación de segregación ocupacional por sexos, lo que cabría atribuir a la acumulación de experiencias de género a lo largo del ciclo vital, desde una perspectiva de la teoría de género (Margarit, et al. 2022). No obstante, de acuerdo a la teoría de la precarización, la mayor conciencia de las desigualdades estructurales asociada a la edad podría traducirse en mayor cinismo o implicarse en estrategias de afrontamiento, no necesariamente en acción transformadora. Asimismo, los años laborales se correlacionan al bienestar subjetivo, lo que sugiere posibles mecanismos de adaptación a condiciones adversas, según la teoría de la precarización, aunque no su superación.


Los resultados obtenidos sugieren la existencia de correlaciones entre las dimensiones relativas al bienestar psicológico subjetivo y la percepción de desigualdad de género, sin constituir el bienestar un factor directamente relacionado con esta última. El análisis factorial identificó, asimismo, la dimensión relativa al bienestar subjetivo como la de mayor significación, apuntando a la importancia de los elementos emocionales y de satisfacción vital en las evaluaciones realizadas por las mujeres. La interpretación de estos hallazgos se complejiza al confrontar las teorías de género y precarización, de cuya tensión dialéctica surge una comprensión más matizada.


Desde la teoría de género, el bienestar subjetivo podría resultar estrategia de afrontamiento ante condiciones adversas, o bien implicar la negación de las desigualdades. Desde la teoría de la precarización, constituiría mecanismo de adaptación a contextos de vida inseguros e inestables. Ambas perspectivas apuntan a posibles vínculos entre malestar y conciencia de dominación, aunque con lecturas divergentes. Por su parte, los factores “Experiencia pasada con desigualdad de género”, “Privilegio de Grupo Externo”, “Desventaja de Grupo Endógeno” y “Prejuicios en contexto” revelan la constatación de brechas e inequidades aprehendidas por las migrantes en el plano laboral, objeto de análisis. Desde la teoría de género, darían cuenta de la adopción de “miradas feministas” capaces de develar las relaciones de poder patriarcal; mientras que, para la teoría de la precarización, aludirían a mecanismos de concienciación de las desigualdades estructurales propias de contextos precarizados.


La investigación dejó abiertas brechas como las referentes a las perspectivas que derivan de las experiencias previas de discriminación y potencialmente configuran una “mirada feminista” que permita identificar y nombrar las nuevas situaciones de desigualdad. En el mismo orden se encuentra abierta la brecha referente a las formas en que la satisfacción vital declarada puede coexistir con el reconocimiento de posiciones desventajosas en el espacio social.


Conclusiones


El objetivo de este estudio fue explorar las percepciones de mujeres migrantes venezolanas, en relación a la desigualdad de género en el mercado laboral fronterizo Chile-Perú, 2023. En base a la escala de “Percepción de desigualdad de género”, se observó que el grupo cree estar en desventaja (“Dimensión Desventaja de Endogrupo”), perciben privilegios en el grupo externo (Dimensión “Privilegio de Grupo Externo”), tienen experiencias pasadas de desigualdad (Dimensión “Experiencia Pasada de Desigualdad de Género”) y enfrentan prejuicios en el contexto (“Dimensión Prejuicios en Contexto”), aunado a ello, en la escala de “Bienestar Psicológico Subjetivo” se encontró que el grupo tiene una percepción moderada a alta de su bienestar.


El estudio identificó cinco factores interrelacionados que dan cuenta de dichas percepciones desde una perspectiva multidimensional. El factor relativo al “Bienestar Psicológico subjetivo” alude al nivel de satisfacción vital declarado por las mujeres, el cual puede resultar compatible con la constatación de situaciones objetivas de desventaja, en tanto constituya una estrategia de afrontamiento. Desde la teoría de la precarización, el bienestar subjetivo operaría como mecanismo de adaptación a condiciones de vida inestables e inseguras. El factor “Experiencia pasada con desigualdad de género” revela el bagaje discriminatorio que las mujeres portan de sus contextos previos de socialización, primarios y secundarios. Estas vivencias formativas predispondrían a la identificación de nuevas manifestaciones de desigualdad, constituyendo esquemas cognitivos que orientan la percepción social.


Los factores “Privilegio de Grupo Externo”, “Desventaja de Grupo Endógeno” y “Prejuicios en contexto” aluden a la constatación de ventajas comparativas de las que gozan los hombres, así como de obstáculos y perjuicios específicos que enfrentan las mujeres en la estructura ocupacional. Tal como sugiere la teoría de la segmentación, la existencia de sectores “feminizados” de baja calidad opera en beneficio de la contención salarial en ámbitos “masculinizados”, reproduciendo las desigualdades de género. Estos diferentes factores no operan de manera separada, sino que conforman un entramado de retroalimentaciones. Las experiencias vividas de discriminación moldean miradas feministas que permiten elucidar situaciones de desventaja contemporánea; al tiempo que estas últimas reafirman las primeras, (re)creando conciencia de subordinación. Del mismo modo, el bienestar subjetivo puede apuntalar mecanismos de negación o trivialización de las adversidades percibidas externamente.


El estudio revela la compleja trama de determinantes -individuales, sociales y estructurales- que subyacen a la percepción de desigualdad de género en el mercado de trabajo. Se recomienda profundizar en el debate teórico que contemple dicha complejidad, fundamentado en el diagnóstico multidimensional de la temática, y el uso de la metodología AFE, en el análisis de los procesos del sector trabajo inmigrante Las limitaciones del estudio estuvieron vinculadas a la dificultad para acceder a las trabajadoras directamente en sus lugares de trabajo, ante el temor de ser despedidas.


Declaración de Conflictos de Interés


No declara conflictos de interés


Financiamiento


No aplica


Referencias Bibliográficas


Alberti, G. Bessa, L. Hardy, K. Trappmann, V. & Umney, Ch. (2018). Against and Beyond Precarity: Work in Insecure Times. Work, Employment and Society, 32 (3), 447-457). https://doi.org/10.1177/0950017018762088

Arancibia, H. Cardenas, M. Durán, W. y Eguren, P. (2021). Indicadores de salud y bienestar social en población inmigrante y chilena: un estudio comparativo. Act.Colom.Psicol, 24 (1), 72-85. https://doi.org/10.14718/acp.2021.24.1.7

Calleja, N., Mason, T.& Gómez, O. (2022). Escala de Bienestar Subjetivo, versión corta (EBS-8): Revalidación, invarianza de medición y teoría de respuesta al ítem. Acta Colombiana de Psicología, 25(1), Colombia (Pp. 203-217). https://www.doi.org/10.14718/ACP.2022.25.1.13

Caro, P. y Cárdenas, M. (2020). Mujeres migrantes latinoamericanas en trabajos masculinizados en Santiago: reconocimiento e interseccionalidad. Si Somos americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 21(1), Colombia (Pp. 103-128). http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482021000100103

Castillo, R. (2022). Activismo y género en un contexto migratorio. Experiencias generizadas y significados del quehacer político. Rev. interdiscip. estud. género Col. Méx. 8, e844. https://doi.org/10.24201/reg.v8i1.844

Cociña, M. (2022). Contradicciones de la política migratoria chilena (2018-2022). Derecho PUCP, (89), 229-260). https://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.202202.008

Cook, L. (2019). “Salía de uno y me metí en otro”: exploring the migration-violence nexus among Central American women. Violence Against Women, 25(6), 677-702. https://doi.org/10.1177/1077801218797473

Cuevas, H. (2015). Precariedad, Precariado y Precarización: Un comentario crítico desde América Latina a The Precariat. The New Dangerous Class de Guy Standing. Polis (Santiago), 14(40), 313-329. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-65682015000100015

Díaz, S. Enamorado, J. & Almanza, M. (2021). La inmigración de mujeres venezolanas a la invasión Caraquitas-barrio El Bosque, en la ciudad de Barranquilla (Colombia). Revista Criminalidad, 63(3), 265-281. https://doi.org/10.47741/17943108.308

Dilla, H., y Álvarez, C. (2018). Arica/Tacna: los circuitos económicos de un com plejo urbano transfronterizo. Diálogo Andino, (57), 99-109. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812018000300099

Echeverria, S., y Alanoca, M. (2020). Mediaciones de las TIC: la familia, el dinero y la desigualdad de género. Relatos de estudiantes Universitarios de familias migrantes. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies, (1), 63-78. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2518-82832020000100008

Flores, M. (2020). Mujeres migrantes venezolanas: Entre políticas vetustas y cadenas de cuidados. Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, (12), 75-90. http://doi.org/10.5281/zenodo.3951224

Julián, D. (2021). Sociedades precarias. Sobre la relevancia de la precariedad en las sociedades contemporáneas. Estudios Políticos, (61), 179-203. 2021. https://doi.org/10.17533/udea.espo.n61a08

Kunin, J. (2018). Prácticas de cuidado, mujeres y agencia en el interior rural de Buenos Aires. Periféria, revista de recerca i formació en antropologia, 23 (2). 43-69. https://revistes.uab.cat/periferia/article/view/v23-n2-kunin

Landeros, F. (2020). Conversión y transmisión de capital en un contexto migratorio: etnografía con familias migrantes en Chile. Migraciones Internacionales, 11, (22). https://doi.org/10.33679/rmi.v1i1.2094

Makuch, M. Osis, M., Helder, C., Bahamondes, L. (2021). Reproductive health among Venezuelan migrant women at the north western border of Brazil: A qualitative study. Journal of Migration and Health, 4, 100060. https://doi.org/10.1016/j.jmh.2021.100060

Margarit, D., León, V., Roessler, P y Torres, A. (2022). Migración, ciudad y mujeres: la movilidad en la vida cotidiana como herramienta de conocimiento. Rumbos TS, 17(27), 51-74. http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212022000100051&lng=es&nrm=iso

Memon, N., y Jena, K. (2017). Gender Inequality, Job Satisfaction and Job Motivation: Evidence from Indian Female Employees. Management and Labour Studies, 42(3), 253–274. https://doi.org/10.1177/0258042x17718742

Pagnone, M., y Ferrer, F. (2021). Desigualdades de género, violencia y discriminación en el ámbito laboral. Universidad Nacional de San Martín

Organización Internacional del Trabajo (OIT) (2008). Manual para facilitadores de auditorías de género. Metodología para las auditorías participativas de género de la Organización Internacional del Trabajo. Una guía para la igualdad. https://www.ilo.org/gender/Informationresources/Publications/WCMS_094522/lang--es/index.htm

OIT (2023). Migración laboral: OIT apoya la integración socioeconómica de migrantes y refugiados de Venezuela con un enfoque de trabajo decente. https://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_872856/lang--es/index.htm

Ríos, A. (2014). Migración, Género y Salud. Las desigualdades sociales en salud y sus efectos en la salud bio-psico-social de las mujeres en contextos de prostitución. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 6(1), 9-24. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2145-48922014000100002&lng=pt&tlng=es

Rosas, C. (2018). Mujeres migrantes en el cuidado comunitario. Organización, jerarquías y disputas al sur de Buenos Aires. En Vega, de Cristina, Martínez-Buján, Raquel y Paredes, Miriam (2018). Experiencias y vínculos cooperativos en el sostenimiento de la vida en América Latina y el sur de Europa, 299-321. Traficantes de sueños. https://www.academia.edu/38831061/Mujeres_migrantes_en_el_cuidado_comunitario_Organización_jerarquizaciones_y_disputas_al_sur_de_Buenos_Aires