Prácticas de Campo para la Enseñanza de la Biología en la Educación Universitaria

Autores/as

Palabras clave:

Practicas de campo, enseñanza, biología, educación universitaria.

Resumen

El propósito es presentar los resultados de la investigación llevada a cabo para promover las prácticas de campo para la enseñanza de la Biología en la educación universitaria de la Universidad de Los Llanos (Unellez), Extensión El Nula (estado Apure), mediante un diagnóstico documental entre el estado actual de prácticas de campo, flexibles a ser manejadas en la enseñanza de la biología. Fundamentada en Amortegui (2018), Legarralde et al. (2019), Carrillo et al. (2020), Naranjo y Amortegui (2022), Vera (2021) y Abreu (2018), bajo una metodología de enfoque cualitativo, una investigación tipo documental descriptiva. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de revisión documental mediante una ficha descriptiva con los siguientes campos, tipo de documento, sitio web, titulo, autor, año, problema, objetivos, metodología y conclusiones. La población estuvo conformada por seis (06) investigaciones publicadas en los últimos cinco (05) años, cuatro (04) estudios internacionales y dos (02) nacionales. Los resultados evidenciaron poca publicación sobre las prácticas de campo en la enseñanza de la biología a nivel nacional, entre las causas: concepciones reduccionistas por parte de los profesores, escasa secuencia de aprendizaje entre la teoría y la praxis, realidades complejas del aula, poca actividad didáctica de los docentes con el medio natural y falta de un contenido disciplinar previamente planificado que responda al trabajo de campo como estrategia de enseñanza.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2024-05-13