Riesgos asociados a la ejecución de proyectos de recuperación de ripios en empresas de servicio de la Industria Petrolera

Autores/as

Palabras clave:

Riesgos, Proyectos, Ripios, Industria petrolera, Factores ambientales

Resumen

El objetivo del estudio fue identificar los tipos de riesgos asociados a la ejecución de proyectos para recuperación de ripios de perforación en empresas de servicio de la industria petrolera. Se sustentó en postulados de autores como Batalla (2018), Villasmil (2019), Bermúdez y Álvarez (2018), Rojas (2014), Cartay (2010), entre otros. El tipo de investigación fue descriptiva, con diseño de campo, no experimental, transversal. La población de estudio fueron 18 supervisores de 6 empresas de servicio, utilizando criterio intencional no probabilístico. El instrumento de recolección de datos fue el cuestionario con 5 alternativas de respuestas, cuya validez se obtuvo con el juicio de expertos y la confiabilidad aplicando Alfa de Cronbach, considerado altamente confiable. Se utilizó la estadística descriptiva a través de porcentajes y promedios para el análisis de los datos, cuya interpretación se logró con un baremo diseñado al efecto. Los resultados indicaron, dentro de los tipos de riesgos asociados, los operacionales se consideran moderados de acuerdo al 3.67 de la media resultante; los económicos con promedio de 3.19 moderado para la interpretación; mientras los ambientales aceptado moderadamente por los entrevistados, dado el 3.46 de promedio resultante. Se concluyó, los riesgos intervinientes en fase de ejecución con mayor impacto son los operacionales y ambientales, condición necesaria para la implementación de soluciones que permitan establecer los factores críticos que afecten el éxito, definiendo estrategias y planes de acción, dado el promedio moderado 3.44 resultante, donde se enfoque la atención en la determinación precisa de los mismos.  

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2024-05-13