La sintaxis del inglés y su influencia en la comprensión de textos

Autores/as

  • Leyda Alviárez Universidad del Zulia (LUZ)
  • Luis Romero Universidad del Zulia (LUZ)
  • Adda Torres Universidad del Zulia (LUZ)

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos191.06

Resumen

El objeto de esta investigación descriptiva exploratoria es estudiar el efecto del desconocimiento de la sintaxis del idioma Inglés en los estudiantes que ingresan en la Facultad Experimental de Ciencias (FEC) de la Universidad del Zulia (LUZ), el cual se refleja en el rendimiento académico. Se tomaron como base de estudio tres aspectos: 1. Diagnóstico preliminar para determinar el perfil de los estudiantes inscritos en la asignatura de inglés; 2. Nivel de comprensión de los textos en inglés utilizados en clase; 3. Evaluaciones realizadas en el aula. Esta investigación se basó en los postulados de Wilkins (1974), Widdowson (1978), Mackay y Mountford (1980), Hutchinson y Waters (1987) y Goodman (1989), cuyas teorías permanecen vigentes. Se trabajó con 345 estudiantes inscritos durante el único período del 2015 de la FEC. Se analizaron los resultados de las evaluaciones, demostrando así que la poca comprensión de los textos escritos en inglés es producida por el desconocimientode la sintaxis y no por el hecho de que no se apliquen estrategias de lectura de su idioma materno. Se recomienda la utilización de técnicas dirigidas a mejorar la comprensión lectora a través del análisis morfosintáctico de las palabras y reducir la tendencia natural de los alumnos a traducir los textos palabra por palabra a través de ejercicios de comprensión en forma global.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Alderson, Charles. y Cseresznyés, María. (2005). Reading and use of English. Lászlo Foundation. Hungría.

Alderson, Charles. (1984). Reading in a foreign language: a reading problem or a language problem? Longman. Inglaterra.

Alviárez, Leyda. (2005). La Enseñanza del Inglés con Fines Específicos bajo el enfoque constructivista. Universidad del Zulia. Venezuela.

Alviárez, Leyda. (2013). La Transversalidad del Inglés en la Formación Integral de Educación Superior. Revista TELOS. Volumen 15, número 2. Venezuela (Pp. 231-247).

Delmastro, Ana Lucia. y Salazar, Leonor. (1996). Medición de destrezas en lengua materna en la selección de estudiantes de lenguas extranjeras. Revista Encuentro Educacional. Volumen 3, número 1 y 2. Venezuela. (Pp. 11-31).

Goodman, Kenneth. (1989). Lenguaje integral. Editorial Venezolana. Venezuela.

Hutchinson, Tom. y Waters, Alan. (1987). English for Specific Purposes. Cambridge University Press. Inglaterra.

Mackay, Ronald. y Mountford, Alan. (1980). English for Specific Purposes.A case study approach. Longman. Inglaterra.

Mikulecky, Beatrice. (2011). Teaching reading in a second language. Pearson Education. Longman. Estados Unidos.

Sánchez, Raquel. (2011). La comprensión lectora en inglés: problemase ncontrados en las pruebas de acceso a la universidad. Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Número 26. España. (Pp. 95-111).

Widdowson, Henry. (1978). Learning Purpose and Language Use. Oxford University Press. Inglaterra.

Wilkins, David. (1974). Second-Language Learning and Teaching. Edward Arnold Publishers. Inglaterra.

Publicado

2017-09-01

Cómo citar

Alviárez, L., Romero, L., & Torres, A. (2017). La sintaxis del inglés y su influencia en la comprensión de textos. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 19(1), 103 - 118. https://doi.org/10.36390/telos191.06

Número

Sección

Artículos de investigación