Avances, retrocesos y desafíos de la política de mejora regulatoria en el ámbito municipal
DOI:
https://doi.org/10.36390/telos243.14Resumen
En México dentro de la política pública se tiene un reto a nivel nacional en cuanto a satisfacción sobre la calidad de los servicios públicos básicos, este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar los avances de la implementación de la política pública de mejora regulatoria, los retrocesos que han existido y los desafíos para su implementación particularmente en el estado de Oaxaca, la metodología empleada fue descriptiva, longitudinal no experimental, como resultados se obtuvo una colección de políticas y documentos necesarios para la mejora regulatoria aplicable para el gobierno mexicano, además de contribuir con un aporte para la literatura basado en que este tipo de temas en México es abundante en cuanto a documentos y páginas oficiales pero adolece de trabajos como artículos de investigación mismos que pueden ser necesarios para estudiantes del área administrativa gubernamental. Se puede concluir que el conocer la importancia de la mejora regulatoria y la percepción que tienen las personas propietarias de microempresas respecto a la calidad regulatoria en el ámbito local es útil e importante para la administración pública, además de dar a conocer el grado de implementación de dicha política efectuada por el Estado mexicano en su intento por mejorar la regulación y consecuentemente la simplificación administrativa de los trámites y servicios que proporcionan las instituciones públicas, como una herramienta clave para mejorar la competitividad y el desarrollo económico de México.
Palabras clave: Regulación, calidad regulatoria, simplificación administrativa, gestión, servicios y percepción.
Descargas
Citas
Antelo Martínez, Alejandro Ramón. (2016). Elaboración de disposiciones de carácter general en la Administración Local, tras la entrada en vigor de la Ley 39/2015. Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica (REALA), Nueva Época, 6, España. (Pp.105-121). https://doi.org/10.24965/reala.v0i6.10391
Araguás Galcerá, Irene. (2019). La consulta previa en el procedimiento de elaboración de reglamentos autonómicos, Revista Catalana de Dret Públic, 58, España. (Pp. 97-111). http://dx.doi.org/10.2436/rcdp.i58.2019.3170
Arrigo, Ugo; Di Foggia, Giacomo (2015). The scope of public organisations with productive functions: insights from the inefficiency of Italian local public transport. European Journal of Government and Economics, 4(2), España. (Pp.134-154). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2710051
Asongu Simplice, Afridev (2019). FDI in Selected Developing Countries: Evidence from Bundling and Unbundling Governance. European Journal of Government and Economics, 19(57), España. (Pp.161-188). http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.3452271
Atienza Rodríguez, Manuel. (1989). Contribución para una teoría de la legislación. Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, 6, España. (Pp.385-403). https://doi.org/10.14198/DOXA1989.6.21
Banco mundial (2016). Doing Business en México, m. l. Extraído de https://subnational.doingbusiness.org/content/dam/doingBusiness/media/Subnational-Reports/DB16-Sub-Mexico.pdf
Barafi, Jamal; Suleiman Alqatawneh, Ibrahim; Suleiman Al-Mulla, Muaath y Elmetwaly Kandeel, Moustafa (2022). Regulaciones de cuarentena durante la pandemia de coronavirus: un estudio a la luz de la legislación nacional e internacional [Número especial]. Revista de Gobernanza y Regulación, 11 (2), Ucrania. (Pp.277–285). https://doi.org/10.22495/jgrv11i2siart6
Birkland Albany, Thomas. (2019). An introduction to the policy process: Theories, Concepts and Models of Public Policy Marking (Quinta edición) Editorial Routledge Taylor and Francis Group. USA.
Carvajal Sánchez, Bernardo. (2013). ¿Cómo asegurar la calidad regulatoria? Revista Digital de Derecho Administrativo, Colombia (9), (Pp.41-62). https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/3494
Casado Casado, Lucia (2018). La aplicación del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de normas locales dos años después de su entrada en vigor. Revista Aragonesa de Administración Pública, 52, España. (Pp.159–210). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6759309
Casado Casado, Lucia (2020). Los efectos jurídicos de la omisión del trámite de consulta pública previa en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas de carácter general : ¿nulidad de pleno derecho de la norma aprobada ? Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, 14, España. (Pp.29-48). https://doi.org/10.24965/reala.i14.10796
Centro de Investigación para el Desarrollo (2013). Reglas del juego. Ranking estatal en la mejora regulatoria. CIDA, A.C. México.
CNDH (2015). Ley de Firma Electrónica Certificada del Estado de Oaxaca. Extraído de https://normas.cndh.org.mx/Documentos/Oaxaca/Ley_FECE_Oax_Abr.pdf
CNDH (2017). Ley de Mejora Regulatoria del Estado y Municipios de Oaxaca. Extraído de https://normas.cndh.org.mx/Documentos/Oaxaca/Ley_MRE_Oax_Abr.pdf
COFEMER (2000). Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Extraído de https://www.economia.gob.mx/files/conoce_la_se/ccc01800/opcion2/fichas_sector_coordinado/2.6.2_COFEMER.pdf
Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. (2020). Catálogo Nacional de Trámites y Servicios. Extraído de https://www.gob.mx/conamer/articulos/catalogo-nacional-de-regulaciones-tramites-y-servicios?idiom=es
CONAMER (2019). Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria, S. Extraído de https://www.gob.mx/conamer/documentos/estrategia-nacional-de-mejora-regulatoria
DOF (1989). Diario Oficial de la Federación. Extraído de http://www.ordenjuridico.gob.mx/Publicaciones/Compilacion/560.pdf
DOF (2017). Diario Oficial de la Federación. Extraído de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5470987&fecha=05/02/2017#gsc.tab=0
DOF (2018). Diario Oficial de la Federación. Extraído de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5523172&fecha=18/05/2018#gsc.tab=0
FENAMM (2022). Panorama de los Municipios en México. Extraído de http://www.fenamm.org.mx/site/index.php?option=com_content&view=article&id=2689:gpm-panorama-de-los-municipios&catid=2
Fernández Ferrarons, Mónica. (2018). El procediment d’elaboració de les ordenances locals a la llum de la millora de la regulació. Tesis Doctoral. Doctorado en ciencias políticas. España. http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/136217/1/MFF_TESI.pdf
Flores Medina, Rubén. Jaime. (2016). La Justicia Cotidiana en México. Consideraciones a la Iniciativa Presidencial. Derecho Global. Estudios Sobre Derecho Y Justicia, 2(4), México. (Pp.63–84). https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i4.3
Galán Cáceres, Julio. (2020). Contratos menores y procedimiento de elaboración de ordenanza en la Administración local, Revista CEFLegal. Revista práctica de Derecho, 230, España. (Pp.148-166). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7332797
Haro Mejía, Antonio de, y Tamayo Flores, Rafael (2004). El proceso de mejora regulatoria en el municipio urbano mexicano: una primera aproximación. Gestión y Política Pública, 13 (2), México. (Pp.525-583). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13313205
Hintze, Jorge y Giri Ariel, Leandro. (2020). Las organizaciones públicas como sistemas complejos y opacos: indicadores duros para la transparencia. Revista del CLAD Reforma y Democracia, (78), Argentina. (Pp.199-263). https://www.redalyc.org/journal/3575/357568455008/html/
INEGI (2019). Censo Económico, I. https://www.inegi.org.mx/programas/ce/2019/
INEGI (2020). Estudio sobre la Demografía de los Negocios, E. Extraído de https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/
INEGI (2021). Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, E. Extraído de https://www.inegi.org.mx/programas/encig/2021/#Informacion_general
INEGI (2022). Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas en México, D. Extraído de https://www.inegi.org.mx/app/mapa/denue/
Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (2022). Índice de Competitividad Estatal, I. Extraído de https://imco.org.mx: https://imco.org.mx/indice-de-competitividad-estatal-2022/
Marcuse, Herbert. (1928). H. Marcuse y los orígenes de la teoría crítica: Contribuciones a una fenomenología del materialismo histórico (Primera edición) Editorial Plaza y Valdés. España. https://bit.ly/3Ashc9T
Matomoros Carvajal, Guillermo (2022). Mejora Regulatoria y Cargas Administrativas. Logos, Revista academica de Lead University, 3(1), Costa Rica. (Pp.95-109). https://dspace.ulead.ac.cr/repositorio/handle/123456789/169?show=full&locale-attribute=es
Mayorga Franco, Fabricio. (2021). Problemas de coordinación y coherencia en la política pública de modernización… del Poder Ejecutivo de Perú. A Y E R JOURNAL 28(1), España. (Pp.32-45). http://ayerjournal.com/index.php/ayer/article/view/156
Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (2019). Indicador Subnacional de Mejora Regulatoria. https://www.onmr.org.mx/Contents/Uploads/Reporte%20de%20resultados%20estatales%20ISMR%202019.pdf
Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria (2020). Indicador de avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatiora, M. D. https://www.onmr.org.mx:https://www.onmr.org.mx/Contents/Uploads/MetodologiaIENMR2020.pdf
OCDE, E. A. (2016). Abc-manual-for-regulatory-reform-spanish-version. Extraído de OCDE: https://www.oecd.org/gov/regulatory-policy/abc-manual-for-regulatory-reform-spanish-version.pdf
OCDE, R. P. (2015). Perspectivas de la política regulatoria de la OCDE 2015. https://www.oecd-ilibrary.org/governance/oecd-regulatory-policy-outlook-2015_9789264238770-en
PED (2016). Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022. https://www.finanzasoaxaca.gob.mx/pdf/planes/Plan_Estatal_de_Desarrollo_2016-2022.pdf
Poder Legislativo (2012). Ley de Procedimientos y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca. https://www.oaxaca.gob.mx/apbp/wp-content/uploads/sites/10/2017/05/11.-Ley-de-Justicia-Administrativa.pdf
Ponce Solé, Juli (2017). La mejora regulatoria en el ámbito local y el control judicial de ordenanzas y planes de urbanismo: análisis de los antecedentes y de los retos en el caso español. Cuadernos de Derecho Local, 45, España. (Pp.157–195). https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=6335286
Prieto Romero, Cayetano. (2019): El procedimiento de elaboración de ordenanzas por las entidades locales, Revista Digital CEMCI, 43, España. (Pp.1-39). https://cemci.wordpress.com/2019/11/22/el-procedimiento-de-elaboracion-de-ordenanzas-por-las-entidades-locales-cayetano-prieto-romero/
Razquin Lizarraga, José Antonio. (2007). Hacia la calidad de las normas: la elaboración de los reglamentos. Libro homenaje al profesor F. González Navarro, Organización y Procedimientos Administrativos. Editorial Thomson Aranzadi. España.
Redondo Cordero, Joan (2016). ¿De qué trata la Filosofía del derecho de G. W. F. Hegel? Filosofia Univ, 55 (143), Costa Rica. (Pp.25-36). https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/28303
Rubio, Josep Maria. (2022). Hacia una visión integral de la calidad legislativa. Introducción a la sección monográfica "La calidad de la Ley". Revista Catalana de Dret Públic, 64, España. (Pp.1-5). https://raco.cat/index.php/RCDP/article/download/401689/495258/
Sánchez González, José, Juan. (2015). La participación ciudadana como instrumento del gobierno abierto. Espacios Públicos, 18 (43), México. (Pp.51-73). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67642415003
Torres Ponce, Karla y Lamenta Pistillo, Paola. (2015). La gestión del conocimiento y los sistemas de información en las organizaciones. Negottium, 11(32), Venezuela. (Pp.3-20). https://www.redalyc.org/pdf/782/78246590001.pdf
Transparencia (2019). Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Oaxaca de Juárez 2019.-2021. https://transparencia.municipiodeoaxaca.gob.mx/normatividad?nombre=Plan+Municipal+de+Desarrollo+de+Oaxaca+de+Ju%C3%A1rez+2019+-+2021&tipo=Plan
Velasco Caballero, Francisco. (2019). Elaboración de Ordenanzas y Ley de Procedimiento Administrativo Común, Revista Vasca de Administración Pública (RVAP), 113, España. (Pp.299-349). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6906452
Vidal Pont, Josep. (2019). Teorías neosistémicas y administración pública: posibilidades observacionales y regulativas. Revista del CLAD Reforma y Democracia, 75, Venezuela. (Pp.77-110). https://www.redalyc.org/journal/3575/357565037003/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.