Olga Cabrera (2019) Existir en la No-Existencia. Sujetos femeninos en los intersticios sociales, Universidad de Guadalajara, México.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos221.18

Resumen

Estamos ante un libro profundo, revelador, bien documentado, pertinente, oportuno, con penetrante análisis y muy bien escrito. Olga Cabrera conoce bien la realidad e historia cubanas, y muestra influencias de otras realidades latinoamericanas. Realizó una amplia revisión de archivos históricos en Cuba y en España. Pero no se limitó a ellos, porque hay una revisión de fuentes literarias, musicales, fotográficas y relativas a la danza.  Siendo una encomiable obra histórica, no se circunscribió a los usos de la historia, sino que echó mano de una gran cantidad de recursos interdisciplinarios...

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Jorge Alonso Sánchez, CIESAS- Occidente

Doctor en antropología social, profesor emérito del CIESAS- Occidente (México). Actualmente trabaja líneas de investigación en el campo de la antropología, política, sociedad y estudios políticos en América Latina y el Caribe. 

Publicado

2020-01-15

Cómo citar

Alonso Sánchez, J. (2020). Olga Cabrera (2019) Existir en la No-Existencia. Sujetos femeninos en los intersticios sociales, Universidad de Guadalajara, México. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 22(1), 248-251. https://doi.org/10.36390/telos221.18