Díaz Montiel, Zulay C. (2017). Raúl Fornet – Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural. Una Interpretación desde la Filosofía Latinoamericana. Brasil: Nova Petró-Polis: Nova Harmonia/Universidad Del Zulia. Venezuela

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos221.17

Resumen

La necesidad de seguir promoviendo temas no vistos de forma positiva por los grupos cerrados del poder, y aquellos que han hecho de la academia grupúsculos tradicionales, sistémicos y funcionales a los intereses de los de arriba, se constituye en una apuesta de ir a contra-corriente de ese tipo de historia y asumir un compromiso ético-político en función de las luchas, los sentimientos y las emociones de los grupos de abajo...

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Javier Capera Figueroa

Politólogo de la Universidad del Tolima. Maestro en sociología política del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, y doctorado en Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Iberoamericana (México). Analista político y columnista del periódico el Nuevo Día (Colombia) y Rebelión.org (España).

Publicado

2020-01-15

Cómo citar

Capera Figueroa, J. J. (2020). Díaz Montiel, Zulay C. (2017). Raúl Fornet – Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural. Una Interpretación desde la Filosofía Latinoamericana. Brasil: Nova Petró-Polis: Nova Harmonia/Universidad Del Zulia. Venezuela. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 22(1), 243-247. https://doi.org/10.36390/telos221.17