Cadena de suministros en las empresas zuliana de derivados lacteos: estudio desde los flujos logísticos inversos

Autores/as

  • Eneida Huérfano
  • Rosana Meleán LUZ

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos221.11

Resumen

El objetivo de esta investigación fue analizar la cadena de suministros de las empresas zulianas de derivados lácteos, centrando la atención en los flujos logísticos inversos. Como referencia, respaldan los postulados de Jiménez y Hernández (2002); Díaz et al (2004) y De Brito (2003). La metodología es descriptiva, no experimental, de campo y transversal. La población estuvo conformada por siete empresas de derivados lácteos del municipio Maracaibo y San Francisco del estado Zulia - Venezuela. La cadena de suministros de las empresas zulianas de derivados lácteos tiene una estructura lineal, compuesta por fases o eslabones (aprovisionamiento, producción y comercialización) e integrada por proveedores, fabricantes, distribuidores y clientes. Desde el punto de vista del flujo logístico, tiene una estructura de cadena cerrada, ya que la mayoría de los retornos llegan de nuevo al fabricante. Son evidentes los flujos de retorno establecidos, estructurados principalmente para productos defectuosos, contenedores o cestas y demás elementos de transporte. La logística inversa posee a lo largo de la cadena de suministro, un flujo de recolección que la determina o caracteriza.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eneida Huérfano

Magíster en de maestría en gerencia de Empresas, mención Gerencia de Operaciones

Rosana Meleán, LUZ

Profesor investigador

Publicado

2020-01-15

Cómo citar

Huérfano, E., & Meleán, R. (2020). Cadena de suministros en las empresas zuliana de derivados lacteos: estudio desde los flujos logísticos inversos. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 22(1), 162-172. https://doi.org/10.36390/telos221.11

Número

Sección

Artículos de investigación