Estilos de aprendizaje: estrategias de enseñanza en LUZ
DOI:
https://doi.org/10.36390/telos213.11Resumen
El desarrollo del futuro profesional del diseño gráfico requiere del uso constante de recursos didácticos y financieros para su aprendizaje, producto de un mercado creciente y con mayores exigencias debido al crecimiento global. Esto orienta el camino al uso de estrategias de enseñanza en correspondencia con estilo de aprendizaje del estudiante que fortalezcan sus potencialidades. El objetivo del artículo es evaluar los estilos de aprendizaje presentes en los estudiantes adscritos al programa de Diseño Gráfico de la FADLUZ, para generar estrategias de enseñanza y motivacionales que estimulen su aprendizaje. Se considera una investigación descriptiva y de campo, la muestra estuvo constituida por 59 estudiantes activos e inscritos en las unidades curriculares del Eje Instrumental del Programa de Diseño Gráfico de la FADLUZ a quienes se les administró el Inventario de estilos de aprendizaje de Kolb de 1985 a través de un formulario en Google Form. La mayoría de los estudiantes aprenden mediante la Observación reflexiva (OR) y se inclinan principalmente a dos estilos de aprendizaje el Asimilador con un 51% seguido del Divergente con un 32%, se identificó que la tendencia es hacia un aprendizaje más balanceado. Se concluye que la identificación del tipo de estilo de aprendizaje en los estudiantes de Diseño Gráfico, no condiciona hacia un tipo particular de estrategia de enseñanza activa, aun cuando se pueden centrar los esfuerzos en el diseño de las actividades, selección del material educativo, forma de presentar la información, creación o no de grupos de trabajo y modificación de los aspectos a evaluar. Es importante que el estudiante identifique su estilo de aprendizaje para fortalecer su proceso de formación. Asimismo, se debe favorecer la motivación que potencie el interés por aprender, sin descuidar el hecho de conocer que estrategias se pueden poner en marcha atendiendo al estilo de aprendizaje.