La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional

Autores/as

  • Marcos Eduardo Cantos Ochoa Universidad Católica de Cuenca

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos212.09

Resumen

La auditoría integral como evaluación preventiva, permite validar los sistemas administrativos, financiero, de cumplimiento y de gestión que gobiernan una entidad, con el objeto de proponer alternativas para el logro adecuado de sus fines y/o el mejor aprovechamiento de sus recursos. Basado en las Normas Internacionales de Auditoría, Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, Normas de Auditoría Gubernamental, Normas Técnicas de Control Interno para el sector Público entre otras y la revisión documental de autores reconocidos en el área como Blanco (2012a, 2012b), Franklin (2007) y Mantilla (2005), el estudio analiza el proceso de ejecución de la auditoría con el enfoque por analogía de las revisiones financieras, de cumplimiento, control interno y de gestión, desarrollada en una institución pública dedicada al deporte del Cantón Cañar, Provincia Cañar – Ecuador, en el período fiscal 2016, para facilitar una visión del conjunto de responsabilidades más importantes de la gestión institucional. Metodológicamente se aplicó una auditoría integral, para analizar aquellos procedimientos de control implementados por todos los miembros de la organización, en relación con los componentes del sistema COSO, aplicando las preguntas del cuestionario al Presidente, Secretario, Tesorero y Jefe de Talento Humano; examinar el grado de cumplimiento de la normativa aplicable; el proceso financiero y la gestión a través de indicadores. Los resultados demuestran que la Auditoría Integral es la evaluación multidisciplinaria, independiente y con enfoque de sistemas, del grado y forma de cumplimiento de los objetivos de una institución, de la relación con su entorno, así como de sus operaciones. Se hace énfasis en su importancia como herramienta gerencial, para la toma de decisiones y para poder verificar los puntos débiles de las organizaciones con el fin de tomar medidas y precauciones a tiempo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Ablan, Nayibe y Méndez, Zayda (2010a). Los sistemas de control interno en los entes descentralizados estatales y municipales desde la perspectiva COSO. Revista Visión Gerencial. No. 1. Venezuela (Pp. 5-17).

Ablan, Nayibe y Méndez, Zayda (2010b). Los sistemas de control interno en los entes descentralizados estatales y municipales desde la perspectiva COSO. Revista Visión Gerencial. No. 1. Venezuela (Pp. 5-17).

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador, Registro Oficial No. 449, de 20 de Octubre. Ecuador.

Asamblea Nacional Constituyente. (2010a). Ley del Deporte, Educación Física y Recreación , Registro Oficial No. 255, de 11 de Agosto. Ecuador.

Asamblea Nacional Constituyente. (2010b). Ley del Deporte, Educación Física y Recreación , Registro Oficial No. 255, de 11 de Agosto. Ecuador.

Blanco, Yanel (2012a). Auditoría integral: normas y procedimientos (segunda edición). Ecoe Ediciones. Colombia.

Blanco, Yanel (2012b). Auditoría integral: normas y procedimientos (segunda edición). Ecoe Ediciones. Colombia.

Contraloría General del Estado. (2001). Manual de Auditoría Financiera, Acuerdo No. 016 CG, Agosto. Ecuador.

Contraloría General del Estado. (2011). Guía Metodológica para la Auditoría de Gestión, Acuerdo No. 047 CG, de 22 de Diciembre. Ecuador.

Contraloría General del Estado. (2009). Normas de Control Interno de la Contraloría General del Estado, Acuerdo No.39 CG, de 14 de Diciembre. Ecuador.

Espinoza, María (2013). Auditoría de cumplimiento I (primera edición). Editorial Ediloja. Ecuador.

Estupiñan, Rodrigo (2006). Control interno y fraudes (segunda edición). Ecoe Ediciones. Colombia.

Franklin, Enrique (2007). Auditoría Administrativa: gestión estratégica del cambio (segunda edición). Editorial Pearson Educación. México.

Iza, Karina; Ribadeneira, Carlos y Goyes, Jorge (2017). Examen de auditoría integral al área de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., correspondiente al período 2013. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. julio 2017. Ecuador (Pp 1-15). En línea: http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/cooperativa-san-jose.html consulta: 18/02/2019.

Mantilla, Samuel (2005). Control Interno: Informe COSO (cuarta edición). Ecoe Ediciones. Colombia.

Navarro, Franlin y Ramos, Liliana (2016). El control interno en los procesos de produccion de la industria litografica en Barranquilla. Revista Equidad y Desarrollo. No. 25. Colombia (Pp. 245-267).

Normas Internacionales de Contabilidad No.1 (2006a). Presentación de Estados Financieros. Extraído de http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/nic01.pdf Consulta: 18/02/2019.

Normas Internacionales de Contabilidad No.1 (2006b). Presentación de Estados Financieros. Extraído de http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/nic01.pdf Consulta: 18/02/2019.

Presidencia de la República. (2003). Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General, Registro Oficial No. 119, de 07 de Julio. Ecuador.

Presidencia de la República. (2010a). Reglamento para aplicación Ley de Régimen Tributario Interno, LORTI, Decreto Ejecutivo No. 374, de 08 de Junio. Ecuador.

Presidencia de la República. (2010b). Reglamento para aplicación Ley de Régimen Tributario Interno, LORTI, Decreto Ejecutivo No. 374, de 08 de Junio. Ecuador.

Presidencia de la República. (2011a). Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, Registro Oficial Suplemento 418, de 01 de Abril. Ecuador.

Presidencia de la República. (2011b). Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, Registro Oficial Suplemento 418, de 01 de Abril. Ecuador.

Presidencia de la República. (2011c). Reglamento General a la Ley Orgánica del Servicio Público, Registro Oficial Suplemento 418, de 01 de Abril. Ecuador.

Presidencia de la República. (2008a). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Registro Oficial Suplemento 395, de 04 de Agosto. Ecuador.

Presidencia de la República. (2008b). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Registro Oficial Suplemento 395, de 04 de Agosto. Ecuador.

Presidencia de la República. (2008c). Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, Registro Oficial Suplemento 395, de 04 de Agosto. Ecuador.

Subía, Jaime (2014). Informe de Auditoría Integral (primera edición). Editorial Ediloja. Ecuador.

Subía, Jaime (2013a). Marco Conseptual de la Auditoría Integral (primera edición). Editorial Ediloja. Ecuador.

Subía, Jaime (2013b). Auditoría de Gestión III (primera edición). Editorial Ediloja. Ecuador.

Velásquez, Marcelo (2013). Auditoría de Gestión I (primera edición). Editorial Ediloja. Ecuador.

Viloria, Norka (2004). Una aproximación a un enfoque holístico en auditoria. Revista Actualidad Contable FACES. Volumen 7, No. 9. Venezuela (Pp. 85-94).

Publicado

2019-05-08

Cómo citar

Cantos Ochoa, M. E. (2019). La auditoría integral como herramienta de validación de la gestión institucional. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 21(2), 422 - 448. https://doi.org/10.36390/telos212.09

Número

Sección

Artículos de investigación