Inclusión de personas con discapacidades auditivas y visuales en la investigación

Autores/as

  • Dalia Sánchez Universidad del Zulia (LUZ)
  • Rosalinda Romero Universidad del Zulia (LUZ)
  • José Padrón Universidad de la Amazonia

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos211.11

Resumen

Este artículo presenta una estructura teórica en la cual se propone un primer acercamiento a un modelo para la inclusión de las personas con discapacidades auditivas y visuales en la formación de investigadores, mediante el diseño universal, las adaptaciones curriculares y el uso del documento individual de adaptación curricular (DIAC). La fundamentación epistemológica se corresponde con el enfoque deductivista-racionalista y la secuencia procedimental se desarrolló a partir de la observación, delimitación de la estructura empírica, análisis del problema, estudio de las teorías, formulación de hipótesis, construcción del modelo teórico, validación lógica-formal y la derivación de un modelo para la ejecución de las adaptaciones que correspondan, las cuales se fundamentan en las realidades sociales y particulares del contexto, así como el planteamiento de la educación inclusiva como concepción y propósito. Autores como García (2004), Duk y Loren (2010), Rodríguez et al (2012), Feliz y Ricoy (2002) y Booth y Ainscow (2011) fundamentan teóricamente este artículo. El modelo resultante del proceso deductivo propone atender la formación para investigadores desde el enfoque por competencias, la educación inclusiva así como la  igualdad y equiparación de oportunidades inherentes a ella, de modo que sea factible que aquellas personas con discapacidades visual y auditiva puedan participar activamente en la investigación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Publicado

2019-01-07

Cómo citar

Sánchez, D., Romero, R., & Padrón, J. (2019). Inclusión de personas con discapacidades auditivas y visuales en la investigación. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 21(1), 221 - 241. https://doi.org/10.36390/telos211.11

Número

Sección

Artículos de investigación