Indicadores de gestión de mantenimiento en las instituciones públicas de educación superior del municipio Cabimas

Autores/as

  • Egilde Zambrano Universidad del Zulia (LUZ)
  • Ana Teresa Prieto Universidad del Zulia (LUZ)
  • Ricardo Castillo Universidad del Zulia (LUZ)

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos173.08

Resumen

El presente artículo es un avance de una investigación de mayor alcance, en la cual se tiene como objetivo general analizar la gestión de mantenimiento en las instituciones públicas de educación superior del municipio Cabimas. En este avance se determinan los indicadores de la gestión de mantenimiento presentes en tales instituciones. Se consultaron autores como Duffuaa et al (2010), Pérez (2007), Jiménez y Milano (2006), y Beltrán (2000), entre otros. La investigación es descriptiva, con diseño no experimental, transeccional y de campo. Se empleó un censo poblacional, para un total de veintitrés (23) sujetos de investigación, pertenecientes a la Universidad del Zulia Núcleo Costa Oriental del Lago, Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt e Instituto Universitario Tecnológico de Cabimas. Para recolectar la información, se aplicó un cuestionario conformado por diez y seis (16) ítems, validado por el juicio de seis (6) expertos, con 0,99 de confiabilidad según el coeficiente Alfa Cronbach. Se concluye que el indicador disponibilidad tiene una alta presencia en la gestión de mantenimiento, no así los indicadores calidad de servicio, confiabilidad, mantenibilidad y costos, cuya presencia es moderada.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Beltrán, Jesús. (2000). Indicadores de gestión. Herramientas para lograr la competitividad. Global Ediciones, Colombia.

Clemenza, Brau. (2010). Cómo desarrollar e implantar un sistema de mantenimiento. Ediciones Astro Data. Venezuela.

Comisión Venezolana de Normas Industriales (COVENIN) (1993). Norma Venezolana 3049. Mantenimiento. Definiciones. Venezuela.

Díaz, Douglas. (2010). Gestión de mantenimiento en las refinerías de petróleos de Venezuela S.A. del estado Falcón. Trabajo de grado para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia de Empresas mención Gerencia de Operaciones. Universidad del Zulia. Venezuela.

Duffuaa, Salih; Raouf, A. y Campbell, John. (2010). Sistemas de mantenimiento. Planificación y control. Editorial Limusa, México.

García, Santiago. (2003). Organización y gestión integral de mantenimiento. Ediciones Díaz de Santos. España.

Hernández, Roberto.; Fernández, Carlos: y Baptista, Pilar. (2010). Metodología de la investigación. 5ta Edición. McGraw Hill. Chile.

Jiménez, Karli; y Milano, Teddy. (2006). Planificación y gestión del mantenimiento industrial. Un enfoque estratégico y operativo. Editorial Panapo. Venezuela.

Kaplan, Robert y Norton, David. (2002). Cuadro de Mando Integral (The Balance Scorecard). Ediciones Gestión 2000. España.

Leal, Victor. (2009). Planificación de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad en Acondicionadores de Aire de la Industria Petrolera del Occidente Venezolano. Trabajo de Grado para optar al título de Magister Scientiarum en Gerencia de Empresas. Mención Gerencia Operaciones. Universidad del Zulia. Cabimas, 2009. Venezuela.

Martínez, Luis. (2007). Organización y planificación de sistemas de mantenimiento. Centro de altos estudios gerenciales. Instituto Superior de Investigación y Desarrollo. 2da Edición. Venezuela.

Mesa, Dairo.; Ortiz, Yesid. y Pinzón, Manuel. (2006). La Confiabilidad, la Disponibilidad y la Mantenibilidad, Disciplinas Modernas Aplicadas al mantenimiento. En revista Scientia et Technica. La Universidad Tecnológica de Pereira. Volumen 1, N° 30(2006).

Nava, José. (2008). Teoría del mantenimiento. Universidad de los Andes. Consejo de Publicaciones. Venezuela.

Norma ISO 9000 (2005). Fondo para la Normalización y Certificación de la Calidad. Sistemas de Gestión de la calidad. Fundamentos y Vocabulario. Compendio 2007. Venezuela.

Pérez, Carlos. (2007). Curso de indicadores de gestión. 2da Edición. Universidad Pontificia Bolivariana. Colombia.

Rodríguez, José. (2008). Gestión de mantenimiento. Introducción a la teoría del mantenimiento. Extraído de: http://www.scribd.com/doc/7497765/Gestion-del-mantenimiento. Consulta: 10/11/2011.

Sotuyo, Santiago. (2002). El hombre mantenimiento. Extraído de: www.confiabilidad.net/art_05/RCM/rcm_2.pdf. Consulta: 13/02/2011.

Publicado

2015-08-10

Cómo citar

Zambrano, E., Prieto, A. T., & Castillo, R. (2015). Indicadores de gestión de mantenimiento en las instituciones públicas de educación superior del municipio Cabimas. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 17(3), 495 - 511. https://doi.org/10.36390/telos173.08

Número

Sección

Artículos de investigación