Programación neuroinmunolingística como eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano
DOI:
https://doi.org/10.36390/telos171.02Resumen
El presente artículo analiza la programación neuroinmunolinguistica como eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano. Se fundamenta en las teorías de Punset (2010), Koenig, et al. (2001), ODonnel (2000) entre otros. Metodológicamente estuvo enmarcado en el paradigma de corte cualitativo documental, y diseo bibliográfico. Sus hallazgos evidencian que existen estudios que revelan que lo que los empleados desean más en sus trabajos es un sentimiento de amor y cuidado y alguna conexión entre su trabajo y su propósito mayor en la vida. Desde la perspectiva de la PNIL la espiritualidad se puede ver como una herramienta gerencial de motivación para el líder del siglo XXI. Ayuda a una mejor atmósfera en el lugar de trabajo. Es una visión de vida positiva, optimista que mejora la autoestima comportando ser eje transversal espiritual en organizaciones vivas con rostro humano.
Descargas
Citas
Gul, Gregory y Doh, Jonathan (2004). La transmutación" de la organización: Hacia un lugar de trabajo más espiritual: Toward a more spiritual workplace. Journal of Management Inquiry, 13 (12).128.
Grottberg, Edith (2006). Nuevas tendencias en resiliencia. Resiliencia. Descubriendo las propias fortalezas. Editorial Paidós. Argentina. (Pp. 19-30).
Irwin, Michael; Patterson, Tom; Brown, Sandra; Gillin, John y Grant, Igor (2003). Reduction of immune function in life stress and depression. Revista Biological Psychiatry. Oxford University Press. Editorial Board. USA. Volumen. 27, No.1. (Pp.22-30).
Koenig, Harold, McCullough, Michael y Larson, David. (2001). Handbook of Religion and Health. Oxford University Press. Printed in the United States of America.
Leal, Martin (2007).Psiconeuroinmunolingística. Cátedra en Programa Doctorado en Ciencias Gerenciales. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín URBE. Venezuela.
Mitroff, Ian y Denton, Elisabeth (1999). Una auditoría Espiritual de América corporativa: un análisis detallado de Espiritualidad, Religión y Valores en el Trabajo. (Primera edición). Series: J-B Warren Bennis Series. Volumen 140 Publication Binding: Electronic book text in proprietary or open standard format Pages: 288. USA. Jossey Pass. (Pp. 239-245).
ODonnel, Ken (2000). Endocalidad. La Dimensión Emocional y Espiritual del ser humano en el ámbito de la empresa. Ediciones Oniro. ISBN: 8489920540. ISBN-139788489920545. Editorial Paidós Ibérica S.A. Espaa.
Pérgola, Federico y Ayala Juan. (2005). Antropología médica para la persona. Editores CTM. Argentina.
Punset, Eduardo. (2010). EL Viaje a la Felicidad. Nuevas claves científicas. Ediciones Destino. Grupo Planeta. ISBN 9788423342488. (Décima Edición). 250 Pág. Espaa. (Pp. 112-128).
Prolo, Paolo; Chiappelli, Francesco; Fiorucci, Adriano; Dovio, Andrea; Sartori, María y Angeli, Alberto (2002). Pychoneuroinmunology: new avenues of research for the twenty-first century. Publicado en Revista Anales Academia de la Ciencia. Volumen 966, No. 1. DOI: Encontrado en: http://www.researchgate.net/publication/11264935_Psychoneuro immunology_new_avenues_of_research_for_the_twenty-first_century Consulta: 25/11/2012. USA. (Pp. 400-408).
Robles, Elizabeth (2011). Implicaciones de la Espiritualidad en administración de empresas. Revista Empresarial Inter Metro/Inter Metro Business Journal Spring 2011/Volumen. 7 No. 1./(Pp. 29-35). Junta Editorial/Editorial Board Universidad de Puerto Rico. Extraído de http://cicia.uprrp.edu/PII/Elizabeth%20RoblesEspiritualidad.pdf Puerto Rico. Consulta: 15/01/2013.
Salomón, Robert (1993). The passions: Emotions and the meaning of life. Editions. Hackett Publishing Company./Indianapolis/ Cambridge. Library of Congress Cataloging in Publication Data. Printed in the United States of America. Encontrado en. http://books.google.com.co/ books?id=TCAUagXFG4sC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Consulta: 16/12/2012.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Está obra está bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.