El liderazgo de servicio como instrumento fundamental de productividad en las organizaciones universitarias de gestión privada

Autores/as

  • Marcos Albarrán Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (Urbe)
  • Cira de Pelekais Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (Urbe)
  • Rene Aguirre Universidad Dr. Rafael Belloso Chacin (Urbe)

Resumen

El propósito de la investigación estuvo centrado en analizar el liderazgo de servicio como instrumento fundamental de productividad en las Organizaciones Universitarias de gestión privada. De tipo analítica - descriptiva - de campo y un diseño no experimental - transeccional - descriptivo. La población estuvo conformada por 37 autoridades de la URU, UJGH y UNICA. La técnica de recolección de datos fue la encuesta mediante la aplicación de un cuestionario, conformado por 36 ítems con 5 alternativas de respuesta, a saber: siempre, frecuentemente, algunas veces, casi nunca, nunca. El cálculo de confiabilidad mediante la aplicación del coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniéndose un índice de 0.945. Los resultados obtenidos permiten establecer que la población objeto de estudio tiene todas las características del liderazgo de servicio consideradas, siendo las que menos utilizan en su gestión la conciencia que ayuda a entender los aspectos relacionados con la ética y los valores, la disposición de servicio y la participación. En este sentido, se concluye que las autoridades entrevistadas, suelen poner en práctica la colaboración y el trabajo en equipo, asumir en su gestión las características del liderazgo de servicio, conjugando en si conductas que se corresponden con el estilo de liderazgo analizado, pero no tienden a usar estas características para lograr la productividad porque carecen de la empatía que les permita establecer una filosofía de gestión en consonancia con el talento humano que tienen a su cargo.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Annicchiarico, Elvira; Martínez, Cynthia y Moreno, Jorge.(2000). Gestión tecnológica, transferencia y desarrollo tecnológico en una economía de mercado. Revista Telos. Vol. 2. Nº. 1. Venezuela (Pp. 11-18)

Barro, Robert y Jiménez, Félix (1991). Crecimiento económico: enfoques y modelos. Pontificia Universidad Católica del Perú. Cartolan editora. Perú.

Berry, Leonard. (2002). Un buen servicio ya no basta: Cuatro principios del servicio excepcional al cliente. Editorial Norma. Colombia.

Blanchard, Ken (2007). Liderazgo al más alto nivel. Como crear y dirigir organizaciones de alto desempeño. Grupo editorial Norma. Colombia.

Beazley, Hamilton; Boenisch; Jeremiah; Harden, David (2004) La continuidad del conocimiento en las empresas. Grupo Editorial Norma. Colombia.

Duffuaa, Salih; Raof, A; Dixon, John. (2002). Sistema de mantenimiento Planeación y Control. Editorial Limusa Wiley. México.

Goleman, Daniel; Boyatzis, Richard y Mckee, Annie (2004). El Líder Resonante. Editorial Melvin C.A. España.

Lewin, Rodrigo (2002). La complejidad. El caos como generador del orden. Editorial Paidos. España.

Mapcal (2005). Gestión y motivación del personal. Guías de gestión de la pequeña empresa. Díaz de Santos Editores. España.

Martínez, Teresa y Muñoz, Marina (2003) Aplicación del cuestionario de personalidad situacional (CPS) en una muestra de delincuentes encarcelados. Revista sicopatología clínica, legal y forense. Vol. 3 No. 2. Páginas 29-43.Base de datos DIALNET.

Páez, C. (2005). Cultivar el liderazgo en servicios. Extraído de: www.pymesdominicanas. com consulta 26/07/12.

Palomo, María. (2007). Liderazgo y motivación de equipos de trabajo. Libros Profesionales de Empresa. ESIC Editorial. 4ta. Edición. España.

Romero, Olga y Bustamante, Carmen. (1992). Construcción motivacional del crecimiento psicológico. Memorias EVEMO 4. Fundaevemo. Mérida. Venezuela.

Sumanth, David (1997). Excelencia directiva para lograr la productividad. CECSA. México.

Tawfix, Lois y Chauvel, Ann (1999). Administración de la producción. Editorial Interamericana. México.

Toro, Félix (2001). Desempeño y Productividad. Cincel Ltda. Colombia. Werther, William y Keith, Davis (2000). Administración de personal y recursos humanos. Editorial Mc Graw Hill. México.

Publicado

2014-05-12

Cómo citar

Albarrán, M., de Pelekais, C., & Aguirre, R. (2014). El liderazgo de servicio como instrumento fundamental de productividad en las organizaciones universitarias de gestión privada. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 16(2), 315 - 326. Recuperado a partir de http://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/2220

Número

Sección

Artículos de investigación