Modelos de regresión de datos panel y su aplicación en la evaluación de impactos de programas sociales*
Resumen
La continuidad de los programas o proyectos sociales depende en gran medida de si éstos logran alcanzar los objetivos que se plantean y de la magnitud del efecto de los mismos. De allí la importancia de la evaluación de impactos, la cual puede basarse en diferentes tipos de datos. Particularmente, los datos panel proporcionan información de tiempo y espacio que si bien puede resultar relativamente más costosa y no siempre viable, permite analizar a fondo el impacto del proyecto sobre la comunidad controlando por factores no observables inherentes tanto al individuo como a la región en que habita. Este trabajo introduce el uso de modelos de datos panel de efectos fijos y efectos aleatorios, aplicados a la evaluación de impactos de programas sociales.
Descargas
Citas
Baltagi, Badi (1995). Econometric Analysis of Panel Data. 1ª Edición. Wiley. USA.
Greene, William (2007). Econometric Analysis. 6th Ed. (3ª en Español). Prentice Hall. USA.
Klugman, Jeni (2002). A Sourcebook for Poverty Reduction Strategies. The World Bank. USA.
White, Howard (2011). An introduction to the use of randomized control trials to evaluate development interventions. WP 9. International Initiative
for Impact Evaluation. New Delhi. India.
Wooldridge, Jeffrey (2002). Econometric Analysis of Cross Section and Panel Data. The MIT Press. Reino Unido.