Políticas de Servicio para la Gestión Logística en las Empresas de Comercialización de Crudo Natural

Autores/as

  • Jorge Torres Funcionario adscrito al Servicio Autónomo de Metrología de Hidrocarburos (SAMH)
  • Moisés Briñez Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela
  • Vanessa Romero Universidad del Zulia (LUZ), Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.36390/telos192.05

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo describir las políticas de servicio para la gestión logística en las empresas del sector de comercialización de crudo natural en la región Occidente de Venezuela por dos (2) instituciones: Petróleos De Venezuela, S.A (PDVSA) y el Servicio Autónomo de Metrología de Hidrocarburos (SAMH). Apoyado en los planteamientos de Anaya (2007), Bowersox y otros (2007), Serra (2009) y el Instituto Aragonés de Fomento (2007). Este estudio se consideró de tipo descriptivo, con un diseño no experimental, transaccional y de campo. La recolección de datos se realizó a través de dos (2) instrumentos tipo cuestionario, el primero fue dirigido a los trabajadores, denominados clientes internos de las empresas, el mismo contiene veinte (20) ítems, mientras que el segundo fue administrado a los Gerentes de estas Instituciones, con un total de veintidós (22) ítems. El nivel de confiabilidad se obtuvo a través del coeficiente Alfa de Cronbach, el resultado obtenido para el instrumento aplicado a los gerentes es de 0,94 y de 0,873 para el de los clientes internos. De acuerdo a los resultados de esta investigación, se puede observar que a pesar que existe amabilidad, confianza, cortesía, acceso a la información entre oficinas administrativas y terminales de embarque y por ende comunicación, los gerentes no poseen un indicador que muestre la apreciación de los terminales de embarque, en virtud de la gestión de ellos mismos. De igual forma, no existen manuales donde se establezcan patrones a seguir para la solución de problemas e imprevistos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Anaya, Julio. (2007). Logística integral: la gestión operativa de la empresa. ESIC Editorial. España.

Bowersox, Donald. Closs, David. y Cooper, Bixby. (2007). Administración y Logística en la Cadena de Suministro. Editorial McGraw-Hill. México.

Instituto Aragonés de Fomento. (2007). Programa de Innovación Logística (PILOT). Extraído de: https://logispyme.files.wordpress.com/2015/10/intro12y3.pdf Consulta: 25/10/2013.

Mora, Luis. (2009). Indicadores de Gestión Logísticos. Ediciones Díaz de Santos. España.

Pacheco, Juan. Castañeda, Widberto. y Caicedo, Carlos. (2002) Indicadores Integrados de Gestión. Editorial McGraw-Hill. España.

Serra, Daniel. (2009). La Logística Empresarial En El Nuevo Milenio. Ediciones Gestión 2000. España.

Sierra, Restituto. (2003). Técnicas de Investigación Social. Editorial Paraninfo. España.

Publicado

2017-08-01

Cómo citar

Torres, J., Briñez, M., & Romero, V. (2017). Políticas de Servicio para la Gestión Logística en las Empresas de Comercialización de Crudo Natural. Telos: Revista De Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 19(2), 260 - 287. https://doi.org/10.36390/telos192.05

Número

Sección

Artículos de investigación